|
El director de Protección Civil lanzó una señal de alerta.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- El director de Protección Civil,
David Peralta Rojas lanzó una señal de alerta, y además advertencia a las familias del área rural para que se evite el uso de anafre de carbón en combustión en el interior de las viviendas para calentarse durante las noches frías.
Esto ya se había advertido desde hace más de un mes pero se hizo caso omiso, y la madrugada de ayer se dio un caso que pudo terminar en funestas consecuencias, y aunque fue en el municipio de Nogales, aquí se tienen comunidades en donde hacen uso del anafre.
Consideró prudente que a través de los agentes municipales, se les comunique a las familias que está prohibido utilizar el carbón prendido para calentarse durante la noche, ya que el humo que se produce (monóxido de carbono) es altamente tóxico.
Inclusive se habla de intoxicación severa hasta causar la muerte, pero lo más importante dijo es que las personas cuando duermen y lo aspiran no tienen defensa alguna, y mueren sin que lo sientan, lo que significa tener más cuidado sobre todo en niños, y personas adultas.
De nueva cuenta dijo será necesario tomar otras medidas preventivas para este tipo de situaciones que empiezan como una necesidad pero que terminan con funestas consecuencias, ya ha habido algunos casos en donde las personas mueren.
Insistió en que el aviso se debe trasmitir a las familias que habitan en casas de madera, y que utilizan el carbón para la preparación de alimentos, y para calentar el interior, es mejor utilizar nylon para tapar las ranuras de las viviendas, puntualizó.
20/12/02
Nota 5890