|
• Serán recibidos por el Gobernador del Estado.
|
A+ A- Juan Santos CarreraHabitantes de la zona centro en el estado, exigen al Gobierno del Estado, la liberación de las ordenes de emplazamiento para unidades del servicio de transporte público en sus modalidades de taxi y transporte mixto rural para los municipios de Ciudad Mendoza y Orizaba.
Con pancartas, magnavoz y consignas, dos grupos de trabajadores del volante se manifestaron en demanda de atención, al anunciarse la visita del gobernador del estado, pero que vía telefónica con la alcaldesa de Acultzingo,
María Isaeva Aguilar , canceló precisamente por la presencia de los inconformes.
El primer grupo estuvo encabezado por
Jairo Guarneros Sosa , acompañado de una veintena de taxistas del Valle de Orizaba, quienes exigieron una solución a lo que se ha convertido en un problema económico y legal para 32 ruleteros.
Y es que ante las invitaciones de la Directora de
Tránsito Martha Montoya y autorización del
Gobernador Fidel Herrera , los trabajadores del volante adquirieron una unidad nueva para prestar el servicio, pero han pasado 3 meses y no han recibido la orden de emplazamiento y para colmo, las empresas automotrices ya exigen el pago de las letras vencidas.
El segundo grupo fue de indígenas de las comunidades de Necoxtla y La Cuesta del municipio de Ciudad Mendoza, que exigen once placas para el servicio de transporte mixto rural.
Este contingente contó con la reaparición en público de
Rene Huerta Rodríguez , dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) quien después del cierre del expediente del caso de la anciana Ernestina Ascencio, había permanecido inmerso en actividades políticas.
Al final, se acordó que este mismo viernes se agendaría una reunión privada con el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán para poder llegar a una solución de este conflicto.
28/12/07
Nota 58964