|
• Asegura Carlos León que no es más que una burla.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCarlos León Martínez , secretario general de la Alianza de Organizaciones Sociales en el estado de Veracruz, dio a conocer que a su parecer no hubo aumento salarial en este año; ya que dice se trata de un incremento tan por debajo de los estándares de necesidades de la población que no es nada más que una burla al bolsillo del empleado promedio.
"Con ese incremento salarial a una familia de 4 o 5 miembros no les alcanza ni para el pasaje, es decir no hubo aumento salarial, esto no es más que un retroceso en cuanto a lo que es la conquista del salario mínimo", indicó.
Y es que expresó con el sólo hecho de hablar de un salarió mínimo de habla de lo raquítico de un salario para que vivan en promedio la mayor parte de la población del país.
En ese sentido comentó que la Alianza de Organizaciones Sociales AOS siempre ha estado en total y absoluto desacuerdo con que el salario sea mínimo y que no alcance para cubrir las necesidades básicas de una familia como lo es el calzado, vestido, alimentación, educación, etcétera.
"Esto ocurre por las recetas del fondo monetario internacional son seguidas al pie de la letra por el gobierno derechista de Felipe Calderón, al igual que se hizo por Vicente Fox, Zedillo, Salinas y De la Madrid", abundó.
Por lo a antes mencionado, comentó que es necesario que se vuelvan a realizar conquistas laborales ya que aseguró será la única manera de que el gobierno y la comisión de salarios dejen de burlarse del bolsillo de la clase trabajadora y a su ves sea este sector el que obtenga beneficios como una mejora considerable en sus saliros y en el valor de su trabajo.
Finalmente León Martínez comentó que el gobierno mexicana no debe ni puede tomar como ejemplo los patrones de funcionamiento de países como Estados Unidos de Norte América o de la
Unión Económica Europea como tal, ya que su poderío económico simplemente no es digno de compararse con el de los enlistados.
28/12/07
Nota 58970