|
Asegura el actor mexicano que la postulación de la cinta de Carlos Carrera es un triunfo, pu
|
A+ A- Tras anunciarse el jueves la postulación de la cinta "El crimen del Padre Amaro" para el Globo de Oro de mejor película extranjera, su protagonista, el actor mexicano
Gael García Bernal , dijo sentirse feliz y emocionado por esa distinción.
"Me siento contento, feliz, encantado de la vida, emocionado", dijo a la AP el joven actor. "No sé si tendremos la posibilidad de ganar el premio, pero creo que con la nominación ya es suficiente".
García Bernal admitió que la competencia en esa categoría era dura, puesto que incluía, entre otras producciones internacionales, la cinta "Hable con ella", de Pedro Almodóvar, que describe como "una maravillosa película".
El actor nacido en Guadalajara en 1978 ha intervenido en las tres películas mexicanas de mayor éxito en los últimos años: "Amores Perros", "Y tu mamá también", y ahora "El crimen del padre Amaro". Todas han acumulado premios y distinciones, y todas han sido postuladas para los Globos de Oro.
¿Qué criterio lo guía en la selección de tales cintas?
"Trato de hacer las películas que de alguna manera, directa o indirectamente, parezcan necesarias. Me interesa que el guión tenga fuerza y que algo tenga la película que en ese momento de mi vida me parezca necesario contar", respondió en entrevista telefónica desde Los Angeles.
¿Qué fue lo que más le llamó la atención en el guión del "Padre Amaro"?
"Que contaba una historia en una situación bastante actual, en un momento bastante particular de México, y que contaba su historia de una manera muy buena y efectiva. Me interesó la indagación que la película hace del personaje, un sacerdote que siente un profundo temor de Dios".
¿Qué piensa acerca del personaje que interpreta?
"El padre Amaro es un personaje que no tuvo la oportunidad de ser niño, que desde su tierna infancia fue inculcado a participar en el misterio eclesiástico y en las instituciones políticas de la iglesia. Y creo que ese personaje, pese a que proviene de una novela portuguesa del siglo XIX, es relevante en el México de hoy día, tal como la película misma lo demuestra".
20/12/02
Nota 5898