|
No quedará impune quien atropelle manejando ebrio o en forma temeraria.(Caricatura:MORALIUX)
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció reformas a las leyes para que no queden impunes homicidios o delitos culposos cometidos por conducir un vehículo en estado de ebriedad, bajo el influjo de una droga o en forma temeraria.
Al respeto dijo que ya dio instrucciones al Procurador de Justicia respecto a las nuevas formas en que se otorgará la libertad caucional y convocó al Poder Legislativo a introducir reformas que eliminen los vacíos legales que permiten que el Poder Judicial reduzca sentencias a criminales "de manera inaudita".
Manifestó que se hará un esfuerzo para que casos como el del niño
Javier Gallardo Comix , atropellado hace una semana en el puerto de Veracruz y su vida puesta en riesgo por un conductor ebrio, no queden impunes.
Al entregar 103 unidades vehiculares a la Procuraduría de Justicia del Estado, pidió que se sepa bien y claro que en Veracruz pueden ocurrir hechos delictivos pero nadie goza de impunidad.
Reiteró también su exhorto a los ayuntamientos electos a tener extremo cuidado y una buena coordinación con las Secretarías de Gobierno y Seguridad Pública para la designación de los cuerpos responsables de las policías municipales.
"Queremos, sí, que se cuiden los patrimonios y los recursos municipales, pero con ese mismo criterio y más se cuide la vida, la tranquilidad y la seguridad, con designaciones impecables de comandantes e inspectores de policías, que estén perfectamente coordinados con cada uno de los cuerpos de seguridad federales y estatales, como de manera ejemplar mi gobierno lo ha hecho al poner a disposición del Ejército y la Armada, la Procuraduría General de la República y la
Secretaría Pública Federal las fuerzas y el trabajo de todos y cada uno de los cuerpos de seguridad propios de Veracruz".
El Gobernador dijo que "estamos decididos a convivir en el marco de las leyes y a combatir la delincuencia, ya asociados al Gobierno Federal en el operativo México Seguro, ya con nuestras fuerzas con los municipios en el Veracruz Seguro, con los padres de familia y los maestros, conn los programas de vigilancia perimetral de las escuelas para combatir a las cadenas de narcomenudeo y ahora con la delicadísimas tareas de inteligencia y la acción oportuna para combatir a las cadenas del crimen y a los delincuentes que roban autos y agreden el patrimonio, la libertad, y la tranquilidad de las familias".
Se trata, subrayó, de ir generando una cultura de la seguridad pública que, como elemento fundamental de este nuevo concepto de la convivencia, respalde en las colonias y en los barrios, en las escuelas y sitos de trabajo, proteja sobre todo a los más vulnerables, a los niños, a los jóvenes, hombres y mujeres.
Ante representantes de los diferentes instancias encargadas de la seguridad pública, de las fuerzas navales y militares y empresarios locales, el Ejecutivo estatal indicó que Veracruz continuará por esa ruta.
En su mensaje expresó la gratitud, respeto, cariño y reconocimiento de Veracruz a las Fuerzas Armadas representadas en el acto por el general
Sergio Arturo García Aragón , comandante de la 26 Zona Militar, y por el vicealmirante
Manuel Paulín Fritsche , comandante de la
Tercera Zona Naval .
Resaltó que la política de seguridad no sólo se trata de todo el esfuerzo dado a la Secretaría de Seguridad Pública del estado con acciones equivalentes como las de este día, con patrullas, con elementos de información y capacitación, a través del IPAX y la Dirección de Tránsito, sino también de una reestructuración a fondo de la Procuraduría de Justicia del Estado que parta de pagar bien a sus servidores públicos, de tener más policías ministeriales, más y mejores agentes del Ministerio Público y trabajos de averiguación, de policía científica y técnica y de consignación adecuada y oportuna.
Resaltó que de igual forma se busca que la familia respalde el trabajo que realiza el sistema DIF para mantener vivos los valores de la unión familiar, de la comprensión y el respeto; de la lucha contra la discriminación y la violencia intrafamiliar, y también de que en todos los sitos y en todos los niveles se viva dentro de la ley y respetando a la ley, "porque no puede ser solamente una prédica, una intención ética o espiritual, sino ante todo una forma de vida personal y colectiva en la que todos frente a la ley somos y debemos ser iguales".
El
Procurador Emeterio López Márquez señaló que aunque a nivel nacional la incidencia delictiva se vio incrementada, en el estado, con un diseño de estrategias y una política criminal apoyada en el mapeo delicitivo, datos estadísticos, buscando causas criminógenas e información de inteligencia, se han mantenido los índices por debajo de la media nacional al tiempo que se puede afirmar que Veracruz es uno de las entidad más seguras, ya que se vive en un ambiente de tranquilidad.
Agradeció el apoyo del gobernador
Fidel Herrera Beltrán por los 103 vehículos destinados a fortalecer al actividad primordialmente de la Policía Ministerial y Servicios Periciales de todo el estado, como nunca antes se había hecho en el fortalecimiento de la institución.
De igual forma, reconoció la firme y decidida participación de la sociedad civil a través de organismos como las diferentes cámaras empresariales, de profesionistas, clubes sociales y agrupaciones religiosas que han estado dispuestos a coadyuvar para lograr una mejor procuración de justicia.
En este evento también participó el presidente de la Canaco-
Xalapa Juan Carlos Stivalet Collinot, quien externo su beneplácito por la entrega de estos vehículos que mejorarán el desempeño de las actividades encaminadas a la procuración de la justicia.
Añadió que el sector empresarial y la ciudadanía reconoce el esfuerzo y está atenta al desempeño de la seguridad pública y la procuración de justicia.
30/12/07
Nota 58993