|
• Reforma Fiscal y gasolinazo provocarán inflación: Gracián.
|
A+ A- • Diputados federales votan por votar.
Leticia Maldonado RebolloEl presidente del
Consejo Coordinador Empresarial en la zona Córdoba Orizaba CCE,
Octavio Gracián Malpica reveló que el inicio del año trae consigo severas afectaciones en la economía del sector empresarial del país y con ello de los trabajadores; debido a que la reforma fiscal y otras más no han beneficiado en nada al bolsillo de quienes menos tienen.
"Nada más con ver que el Banco de México presenta cifras diferentes a las de la Secretaría de Hacienda en cuanto al crecimiento del
Producto Interno Bruto , pues resulta evidente que se avecina algo grave", dijo.
Con lo que aseveró la cifra real de empleos que de acuerdo al gobierno federal que se requieren para este año es de 750 mil; en tanto que en cifras con el banco de México, por lo menos el país necesita de 1 millón de empleos.
"Entonces toda vía queda un peso fuerte en cuanto a la generación de empleos formales y sumado a la miscelánea que no es reforma fiscal sólo se afecta gravemente el trabajo del sector empresarial", abundó.
En ese sentido comentó que es imprescindible que los legisladores del país busquen reunirse con representantes empresariales ya que en su mayoría cuando se trata de votar a favor de una reforma que afecta los intereses de los antes mencionados lo hacen sin pensar en las graves consecuencias que esto traerá a futuro.
"A veces ellos sólo votan por inercia o que se yo, y con el paso del tiempo son los empresarios y empleados los que pagan las consecuencias con daños en su economía", explicó.
Agregó que justamente en este primer mes del año se espera que los primeros daños en el sistema monetario del país se sienta ya que aunado a la entrada en vigor de la reforma fiscal; el gasolinazo comenzará a aplicarse.
05/01/08
Nota 59118