|
• Los Alcaldes deberán vigilar el manejo de sus recursos: Gudiño.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCarolina Gudiño Corro presidenta de la mesa directiva en el congreso del estado de Veracruz, invitó a los ediles que conforman las nuevas comunas en la entidad a que no incrementen los salarios de los ediles; ya que en repetidas ocasiones se han dado casos en los cuales los funcionarios se escudan en el elevado número de pobladores de su municipios para tener un alto salario que incluso llega a ser mayor que el de los legisladores.
"Ha habido algunos municipios donde los ediles no hacen gran trabajo de obras y poco se preocupan por que su población este bien; pero como hay muchos habitantes tienen salarios elevados, y ganan más que su diputado", dijo.
Indicó que deberá ser desde este año, cuando las comunas están empezando su trabajo cuando se de la indicación a los ediles de que no deben subirse los sueldos.
"La idea es que desde este año que están empezando lo entiendan y que no se sirvan con la cuchara grande", comentó.
En ese sentido citó como ejemplo al municipio de Xalapa en donde por instrucciones del alcalde actual se redujo el salario de los altos funcionarios, a fin de hacer rendir los recursos y que éstos puedan emplearse en obras de beneficio social.
Por lo tanto indicó que los alcaldes que inician su gestión deberán hacer buen uso de los recursos, emplearlos en favor de quienes más lo necesitan lograr el desarrollo de sus municipios y sobretodo esforzarse por terminar la administración en número negros; sin deuda alguna.
Culminó que en el caso de los 37 ex alcaldes que serán sancionados por no haber cumplido con la entrega de la cuenta pública, se analizan las posibles sanciones.
"Se va a hacer una sanción a los que no cumplieron en tiempo y forma; posteriormente el presidente de la comisión presentará ante el pleno el resultado de la cuenta y en votación se establecerá cual serpa finalmente la sanción; por que cada uno de los municipios tiene resultados diferentes", concluyó.
07/01/08
Nota 59178