|
• Así como estar en contacto con barras y colegios de abogados: Madruga.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloReynaldo Madruga Picazzo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJE) propone que para erradicar los actos de corrupción que se dan al interior del organismo que representa; es necesario que se apruebe el elevar un poco los salarios de los empleados; así de una u otra forma se hace a un lado la tentación de buscar una salida fácil para obtener dinero extra.
"Esta es una de las fórmulas que tenemos para abatir la corrupción, hay que aumentar los sueldos", dijo.
Sin embargo el antes mencionado no tiene sólo una propuesta para acabar con este tipo de problemas que causan quejas por parte de la población efectuada; sino que a su vez asegura que tener una buena relación con los abogados de los distritos judiciales da un panorama amplio de lo que hacen los trabajadores; por lo que resulta imprescindible establecer una buena comunicación con asociaciones, barras y colegios de abogados.
"Ya lo hemos hecho con los abogados de Coatepec, vamos con los de Xalapa y a los de Martínez de la Torre los hemos citado para la próxima semana; y ya después vamos con los de la zona de Córdoba y Orizaba", comentó.
Con lo anterior dijo, definitivamente el índice que los ciudadanos denuncian ante el tribunal por actos de corrupción cometidos en los diversos niveles que le integran van a disminuir.
Además apuntó que en el caso de quien o quienes por el resultado de alguna resolución en la que vean afectados sus intereses además de que cuenten con pruebas y argumentos válidos para impugnarlo saben que la ley los ampara en el procedimiento.
Culminó que en este 2008, el congreso del estado aprobó un presupuesto de mil millones de pesos al TSJE; mismo que se empleará entre otras cosas para llevar a efecto el proyecto de la creación de ciudades judiciales en los distritos; proyecto en el cual se contempla a Córdoba y Orizaba.
07/01/08
Nota 59179