|
"El Ministerio (brasileño) de Justicia no aceptará la imposición de los agentes mexicanos",
|
A+ A- En negociaciones que duraron toda la noche, Brasil y México trataron de superar un estancamiento en torno a la extradición de la cantante mexicana Gloria Trevi a su país natal, donde deberá responder a acusaciones de secuestro y corrupción de menores.
Un problema de último minuto impidió a Trevi salir de Brasil la mañana del viernes en un vuelo comercial, acompañada por su hijo de 10 meses Angel Gabriel.
El niño fue concebido en la cárcel, en circunstancias no aclaradas del todo.
En lo que las autoridades brasileñas calificaron de ruptura de un acuerdo anterior, las autoridades mexicanas dijeron que deseaban que Trevi regresase al país en un vuelo privado. Esta solicitud fue rechazada por Brasil.
"El gobierno brasileño insiste en que se cumpla el acuerdo, incluida la cláusula sobre el transporte", dijo el viernes el abogado de la cantante, Geraldo Magela. Agregó que la artista temía ser víctima de represalias por denunciar la corrupción en México y consideró que un vuelo comercial era más seguro.
Se dijo que el gobierno mexicano envió un avión el viernes a Brasil, en tanto que la Trevi permanecía en una cárcel de la policía federal en el aeropuerto de Sao Paulo, en espera de una decisión.
"El Ministerio de Justicia no aceptará la imposición de los agentes mexicanos", dijo Angelino Alves, de la policía federal brasileña.
Según Alves, la extradición fue aprobada bajo un acuerdo por el cual la artista debía viajar en un vuelo comercial y el cambio de planes del gobierno mexicano anulaba ese acuerdo.
"Violaron el acuerdo y esto es inaceptable", dijo la representante Ana Corzo, integrante de la comisión congresional de derechos humanos que debe acompañar a Trevi a México.
"Tiene sus razones para tener miedo y si no respetan el acuerdo ella no sabe qué puede ocurrirle".
Corzo dijo que si Trevi viajaba en un avión privado ella no podría acompañarla.
Trevi, su empresario Sergio Andrade y la corista
María Raquenel Portillo han sido acusados en México de corrupción de menores, violación y rapto por los padres de Karina Yapor, que se incorporó al grupo artístico desde la edad de 12 años.
Yapor tuvo un hijo de Andrade a los 15 años y denunció que le impidieron comunicarse con su familia.
La acusación subrayó que el grupo artístico de Trevi reclutaba menores y las inducía a participar en fiestas con adultos.
Las acusaciones fueron negadas por los acusados, quienes dijeron que por detrás de las mismas "se encuentran poderosos empresarios de medios de comunicación y políticos del estado de Chihuahua".
Trevi, quien alcanzó la cúspide de su carrera de cantante en la década de los años 80, pidió el 28 de noviembre a la justicia brasileña la anulación de todos los recursos presentados en su defensa para acelerar su extradición a México.
"Estaré mejor en México que en Brasil", dijo Trevi tras salir de la cárcel en Brasilia, la capital.
"Tengo fe en Dios, en mis abogados, en mi familia y en la justicia".
La policía federal de Sao Paulo dijo que la cantante pidió a ver a un sacerdote antes de partir. El vuelo debía haber despegado a las 12:45 hora local (02:45 GMT).
El cónsul mexicano Ricardo Ahuja se limitó a decir que había algunas preocupaciones respecto a la seguridad de la Trevi y que la artista podría viajar el viernes, tanto en un vuelo privado como comercial.
21/12/02
Nota 5926