|
• Así lo anuncio la directora general del SECOM, Alma Carter López.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La directora general de Telecomunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones del Estado (Secom),
Alma Carter López , anunció que de acuerdo con informaciones de directivos Teléfonos de México (Telmex) la empresa no aumentará ninguna de sus tarifas y en el transcurso de este año se verán reflejadas otras disminuciones en varios servicios, además de que la conurbación Córdoba-Orizaba se suma al programa Ciudades Vecinas de la empresa telefónica.
La funcionaria destacó que esta situación será de gran apoyo para la economía de los veracruzanos y coincide con la política del gobernador
Fidel Herrera Beltrán de no incrementar el costo de servicios y productos básicos. Durante los últimos años, Telmex ha registrado altos índices de eficiencia y productividad en su operación, lo cual se traduce en beneficio de todos sus clientes al no aumentar sus precios y con la consecuente reducción en sus tarifas nominales.
Ejemplo de lo anterior es que se han reducido las tarifas nominales de productos y servicios tales como el acceso a internet por vía telefónica de 1 megabyte por segundo (Mbps) que registró una reducción de 74 por ciento y los gastos de instalación comercial en 67.7 por ciento.
Además mediante diferentes planes disminuyó en promedio las tarifas de larga distancia nacional en 19.3 por ciento, de larga distancia internacional y mundial en 39 por ciento, el servicio medido en 15.2 por ciento, telefonía pública y la tarifa de larga distancia internacional (Estados Unidos y Canadá) se redujo en 50 por ciento.
Alma Carter López también indicó que desde abril de 2007, Telmex inició la aplicación del
Plan Ciudades Vecinas en 91 pares de ciudades con colindancia geográfica y estrechos lazos económicos que ha beneficiado a más de 17 millones 959 mil 278 habitantes. En Veracruz se implementará este plan durante el presente año para las ciudades de Córdoba y Orizaba que ya forman una conurbación.
Este plan de Telmex permite que la tarifa de larga distancia se reduzca a 50 centavos por minuto más IVA (Impuesto al Valor Agregado) en todas las llamadas que se realicen entre cada uno de estos pares de poblaciones.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, luego de reunirse el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán con el consejero propietario de Telmex,
Héctor Slim Seade , se anunció formalmente que 11 poblaciones veracruzanas serían incorporadas a este plan Ciudades Vecinas. Las 11 poblaciones de Veracruz que ahora se incorporan a este plan ya fueron autorizadas para aplicar estas tarifas a sus cuotas vigentes por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
Los consumidores de estas ciudades veracruzanas que se incorporan a este plan gozarán de estos beneficios sin necesidad de suscribir plan comercial alguno. "Ciudades Vecinas" aplica desde cualquier línea Telmex-LADA residencial o comercial, en cualquier horario del día y sin límite de llamadas.
El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán fue informado en octubre del año pasado que las poblaciones veracruzanas beneficiadas inicialmente con este plan son: Yanga-Córdoba, Espinal (municipio de Naolinco)-Xalapa, Antòn Lizardo-Veracruz, Mandinga-Veracruz, Medellìn de Bravo-Veracruz, El Faisán-Ciudad Cardel, Paso de Ovejas-Ciudad Cardel.
El programa apoya el desarrollo regional a lo largo del territorio nacional al reducir en casi un 60 por ciento, la tarifa de las llamadas de larga distancia que se realicen entre cada par de ciudades.
13/01/08
Nota 59319