|
Se Hará el CRIO; Hay $2 Millones 133 Mil Pesos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) es un proyecto que continúa, informó la presidenta del DIF Municipal,
Blanca Esther Pérez de Cabrera, quien mencionó que iniciarán su construcción a principios del año 2003, y el dinero que recaudaron a la fecha es de 2 millones 133 mil pesos, depositado en la Cuenta Vital No. 4020408522.
Al rendir su II Informe como presidenta del DIF Orizaba, destacó lo anterior y agregó que su trabajo se basa en la creación de estrategias de ayuda no sólo temporales, sino que también contribuyen al logro de metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Ante un público heterogéneo, que ayer en la tarde se dio cita en el Teatro Llave, la presidenta del DIF municipal, hizo énfasis en señalar que "la familia es y será la preocupación principal de esta institución; es por ello que día a día nos esforzamos por ayudar a las madres trabajadoras, los niños desamparados y se lucha por erradicar bajo cualquier circunstancia toda situación que atente contra la familia. El trabajo realizado en el DIF no ha sido fácil, pero uniendo voluntades ha sido posible".
Asimismo, mientras en la sala se escuchaban los aplausos que interrumpían la lectura del documento que llevó,
Blanca Esther Pérez de Cabrera, indicó que este segundo informe de labores de DIF es sólo una muestra que se continúa "trabajando Juntos por quien más lo Necesita", pero esto sólo es parte de lo mucho que falta por realizar.
Dentro del apartado "Acciones más que palabras", informó que con el objetivo de brindar un mejor servicio, durante el presente año se llevaron a cabo mejoras y acciones, adquisición de equipo y mobiliario destinado a diferentes áreas pertenecientes al DIF, lo cual nos permitió avanzar en programas y resultados.
Algunos de los puntos que abordó y datos que aportó, son los siguientes:
Se otorgaron 11 mil 525 despensas.
Se distribuyeron 150 mil raciones de leche pasteurizada.
Se proporcionaron 82 mil 500 desayunos escolares, 30 mil más que en 2001.
Con IVEA entregó 10 certificados de primaria, 59 de secundaria y 3 del Programa 10-14, contribuyendo a erradicar el analfabetismo.
Se inauguraron Jornadas de Apoyo "En tu colonia, por quien más lo necesita", atendiendo del 9 de octubre al 3 de diciembre más de 500 personas.
Se inició la ampliación del aula de guardería con inversión de 90 mil pesos.
En Trabajo Social se hicieron más de 700 estudios socioeconómicos, mil visitas domiciliarias, 220 canalizaciones a hospitales, centros de rehabilitación, laboratorios y otros.
Por segundo año se hicieron campañas de Detección de Osteoporosis y detección oportuna de diabetes, en beneficio de 200 personas que sólo en dos días tuvieron la oportunidad de realizar estos exámenes a muy bajo costo.
Por gestión de la presidenta del DIF, el 4 de noviembre se firmó un convenio con transportistas para otorgar el 100 por ciento de descuento a alumnos de Centros de Educación Especial con un acompañante.
Dentro del Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) se continuaron promoviendo acciones en apoyo a la educación por medio de becas y capacitación en beneficio de 18 niños a quienes se entregaron 26 mil 600 pesos, además de despensas.
Casi al final,
Blanca Esther Pérez de Cabrera, enfatizó: "Se detallaron todas y cada una de las acciones que con el gran equipo que conforma DIF, se realizaron durante este 2002, siempre con la firme convicción de que hay más por hacer; que todo esfuerzo está por demás y que todo apoyo siempre será insuficiente para resolver las necesidades de los sectores más vulnerables, pero con entusiasmo, dedicación y trabajo, todo es posible".
Al término del informe, se dio lectura a un mensaje de la presidenta del DIF estatal, Christian Magnani de Alemán.
La funcionaria fue felicitada por su esposo,
Martín Cabrera Zavaleta , así como por los invitados e invitadas, así como personal a su cargo y personas que de algún modo recibieron algún beneficio.
22/12/02
Nota 5937