|
Muchas familias esperan a migrantes que retornan a su país para esta navidad.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-Cientos de nativos de la sierra de Zongolica que trabajan en los Estados Unidos en calidad de indocumentados están retornando a sus hogares para pasar el fin de año con sus familias, por lo que las diversas organizaciones de defensa de los derechos de los indígenas solicitaron a las autoridades migratorias y de seguridad un buen trato para sus paisanos.
Lo anterior lo informó ayer el dirigente de la Organización independiente Náhuatl de la Sierra (OINSZ),
Isidro Pacheco Tehuintle quién al mismo mencionó que diariamente arriban a esa serrana región entre 5 y 10 personas que laboran en los E. U, lo que significa una importante derrama económica ".
Dijo que la OINSZ en coordinación con otras organizaciones campesinas como CROISZ y TINAM enviaron oficios a la secretaría de gobernación "para que se garantice la estadía de nuestros connacionales y no sufran atropellos principalmente de la policía que se aprovecha por que traen dólares".
Mencionó que la gran mayoría de los migrantes tienen a sus familias en municipios como Aztazinga, Tlaquilpa, Tehuipango,
San Juan Tehuacan ,. Estas localidades son las que mas mano de obra exportan a la Unión americana y por lo mismo serán las más beneficiadas, económicamente hablando, con su regreso".
Señaló que estas personas solo vienen a pasar unos días en sus lugares de origen, pero a más tardar en Febrero vuelven a los Estados Unidos para pasar otro año fuera de sus tierra y lejos de sus seres queridos".
22/12/02
Nota 5942