|
• Pescadores exigen intervención de CONAGUA: Cruz.
|
A+ A- Juan Santos CarreraMás de 400 pescadores de la zona de María Lizamba en Tierra Blanca, exigen a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detener la contaminación del Río Blanco provocada por la zona industrial Córdoba-Orizaba, pero sobre todo, por las alcoholeras de Pluviosilla y Cuitláhuac.
"Son las plantas alcoholeras, principalmente la que se encuentra en Cuitláhuac que vierte sus desechos al cien por ciento en el Río Blanco" acusó el asesor de la Unión de Pescadores Fidelidad por María Lizamba,
Pedro Cruz Rivera .
Esta situación, ha generado que se pierdan algunas especies de peces; "Antes, me cuentan mis compañeros que se pescaba robalo, chucumite, jaiba, camarón, ahora la única especie que queda es mojarra tilapia que es la más resistente"
Es por eso, que durante la reunión de presidentes municipales con la CONAGUA, se exigió poner una solución, evitar más contaminación y sancionar a las alcoholeras que han contaminado las 60 mil hectáreas de María Lizamba, que también han sido afectadas por las 25 mil hectáreas de pantano invadidas con lirio acuático.
También revelaron que el recién construido Puente Camarón, obra de la Secretaría de Comunicaciones, está mal hecha y no permitirán su inauguración, porque representa problemas para el traslado de los pescadores de la zona centro hacia Alvarado para la venta de su producto, al haber taponamientos con lirio acuático.
18/01/08
Nota 59462