|
• Punto principal es desarrollar sendero interpretativo del cañón La Carbonera.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La tarde de ayer, autoridades municipales de Nogales se dieron cita en la comunidad Palo Verde, ello con el fin de dar paso al inicio de una serie de acciones que son parte del proyecto ecoturístico que comprende desde la creación de un sitio web en el cual a través de textos, videos y fotografías se difundan las maravillas naturales con las que cuenta la comunidad; hasta su mantenimiento para proyectarlo como un parque nacional.
Lo anterior fue revelado por Gabriel Gómez ponente del proyecto quien por instrucciones del alcalde
Miguel Romero Retana explicó la importancia de que Palo Verde y sus atractivos como el afluente de La Carbonera sean contemplados un atractivo turístico de la zona.
"El cañón de la carbonera tiene una extensión de 8.5km por 200 a 750 metros; además de contar con 24 cascadas hermosas y otros recursos históricos como lo son la ex hacienda de Sierra de Agua, Escuela Vieja, una ruta ferroviaria y varios túneles", apuntó el ponente.
Asimismo indicó que en Palo Verde se pueden desarrollar obras como lo es un sendero del cañón de la carbonera, una ruta de tracking que esté equipado con rutas de escalada y una ruta de catonismo, rutas para el ciclismo de montaña, una ruta big wall entre otros que se sumen a la importancia y relevancia de la carretera escénica al Pico de Orizaba.
Cabe mencionar que todos las obras antes numeradas se realizarán a través de la inversión monetaria del ayuntamiento de Nogales en colaboración con el Club Rotario de dicha ciudad; además de que se contará con la aportación de personal, ideas, e inversión de la Cámara Nacional de Comercio CANACO, Autotransportes Adelas, la Universidad del Golfo de México, Universidad IDEA de Oriente y en Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza.
Por su parte y para culminar, el alcalde Miguel Romero habló sobre la importancia de contar con un proyecto de esta talla, que además de proyectar a Nogales como un punto turístico beneficiará directamente a los habitantes de la zona.
"Esto es muy importante y lo vamos a hacer por que brindará una excelente economía, además de que se continúa con la reforestación y cultivo de hongos así como con la crianza de animales como borregos y gallinas de la zona", culminó.
18/01/08
Nota 59474