|
• Además de no contar con encoclomedia: Solar.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEn la zona escolar número 83 con sede en Zongolica hay 15 telesecundarias de las cuales únicamente 3 cuentan con señal de televisión a pesar de que este aparato es su herramienta base para la educación de los alumnos, informó
Félix Ángel Solar Galán superviso de dicha zona.
"No tenemos señal de televisión ni un decodificador, es decir trabajamos sin televisión desde hace un año o poco más", dijo.
A más de un año de trabajar con esta carencia, se han tenido que implementar estrategias emergentes para que los alumnos no sean los afectados, por lo que en la mayoría de los casos se ha optando por que los profesores ya no se preparan sólo para impartir su cátedra apoyados de la televisión como un método de aprendizaje sino que ahora saben que sólo están ellos frente al grupo.
Solar Galán indicó que son infinitas las carencias con las que las telesecundarias de la zona de Zongolica trabajan día a día; pero que sin lugar a dudas lo que ha mermado en demasía es que hacen gastos para mejorar con programas del gobierno federal que jamás se aplican , tal es el caso del programa enciclomedia, mismo que dijo desde hace algunos años fue prometido para ellos, pero que a la fecha simplemente no ha llegado, pese a que las adecuaciones a las aulas ya se hicieron.
"Les pusimos las instalaciones que debemos tener en cada salón para las conexiones y nada más de eso se invirtieron 4 mil pesos por plantel y son 15, entonces si es algo lo que se ha gastado para un programa que no nos ha llegado", explicó.
Con lo que desmintió las declaraciones de la delegada regional de Educación en la Zona de
Zongolica María Dolores Tzitzihua Ortega quien ha dicho que el 80% de las escuelas públicas de la sierra cuentan con el programa enciclomedia.
Añadió que otro de los grandes problemas es la falta de recursos para la contratación del personal ya que por lo menos en la zona de Zongolica es necesario que se contraten 5 profesores por institución; en ese sentido
Enrique Navarro Sánchez Jefe del Sector 3 de escuelas telesecundarias reiteró que es necesario que la Secretaría de Educación en el estado de Veracruz destine un presupuesto mayor a este rubro para poder contratar a un mayor número de profesores y contar con equipo en buen estado.
22/01/08
Nota 59527