|
• Se crea la Secretaría de PC y el Comando Operativo Unificado para el Control de Riesgo.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Por unanimidad el Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz aprobó la nueva Ley de Protección Civil del Estado y las reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que crean la Secretaría de Protección Civil y le otorgan facultades para integrar, coordinar y supervisar el Sistema Estatal de Protección Civil, a fin de garantizar -mediante la adecuada planeación- la prevención, auxilio y recuperación de la población y de su entorno ante situaciones de emergencia o desastre, incorporando la participación activa de la ciudadanía, tanto en lo individual como en lo colectivo.
La nueva Secretaría de Protección Civil tendrá, entre otras atribuciones, proponer políticas y estrategias para el desarrollo de programas estatales, regionales, municipales, internos de protección civil; participar, en coordinación con las dependencias y entidades responsables, en el ordenamiento territorial y de los asentamientos humanos, así como en la planeación del desarrollo regional y urbano, en los términos que lo dispone la Ley de
Desarrollo Urbano Regional y Vivienda del Estado.
Asimismo, se crea el
Comando Operativo Unificado para el Control de Riesgo que será un órgano estratégico, presidido por el Gobernador del Estado, con intervención de las fuerzas armadas y los ayuntamientos afectados, a fin de realizar acciones de prevención y atención de desastres naturales.
Durante los posicionamientos de los partidos políticos representados en la LXI Legislatura Local, los diputados
Julio Chávez Hernández , del PT;
Tito Delfín Cano , del PAN;
Dalos Ulises Rodríguez Vargas y
Francisco Portilla Bonilla , del PRI;
Fredy Ayala González , del PRD;
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia, y
Manuel Laborde Cruz , del PRV, se pronunciaron a favor de la nueva Ley de Protección Civil y las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que permitirán eficientar las tareas de prevención.
En la
Vigésima Tercera Sesión Ordinaria , el Pleno Legislativo turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Decreto que reforma la fracción I del artículo 15, deroga el inciso c), de la fracción IX, del artículo 33, y adiciona un tercer párrafo al artículo 18 de la Constitución Política del Estado, presentada por el diputado
Manuel Bernal Rivera , del grupo legislativo del PRD, que propone establecer el derecho ciudadano de revocar el mandato conferido a un servidor público electo popularmente.
Se envió a la Comisión Permanente de Vigilancia la Iniciativa de Ley de Fiscalización Superior del Estado, presentada por diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso de Veracruz, a fin de homologarla con las nuevas disposiciones constitucionales que en materia de fiscalización fueron aprobadas por el Congreso de la Unión y éstas a su vez por esta Soberanía en octubre de 2007.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará sobre la Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 80 del Código Penal del Estado, puesta a consideración del Pleno por el diputado
José Ricardo Ruiz Carmona , del grupo legislativo del PRI, para disponer acciones tendientes a limpiar los encierros oficiales y depósitos de la entidad, de los bienes incautados en la comisión de delitos, que con transcurso del tiempo y su abandono quedan considerados como chatarra, así como tomar medidas para anticiparse a problemas de salud pública que puedan ser causados por diversas epidemias.
Esta Comisión Permanente dictaminará también sobre la Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 27 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, presentada por el diputado
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas , del grupo legislativo del PAN, que propone precisar que la toma de protesta de presidentes municipales y ediles sea el día primero de enero inmediato posterior a la elección.
Durante la sesión, el Pleno declaró procedente la renuncia presentada por la ciudadana
Irma Cesáreo Romero al cargo de Regidora Única del ayuntamiento de San Andrés Tenejapan; asumirá la regiduría de este municipio el suplente Luis Antonio Ramos.
En la sesión plenaria, la diputada Luz Carolina Gudiño Corro anunció que en breve presentará una serie de iniciativas para mejorar la seguridad pública en el Estado y agradeció la solidaridad en los momentos más oportunos con motivo de los acontecimientos violentos que sufrió su familia en días pasados.
El diputado José de Jesús Remes Ojeda, del PAN, se solidarizó con su homóloga la legisladora Luz Carolina Gudiño Corro.
En tanto, el legislador local Carlos Nolasco Vázquez, del PRI, reconoció el esfuerzo y dedicación del Gobernador del Estado, al implementar mecanismos necesarios para el desarrollo sustentable del campo veracruzano, como la autorización, a través de la Sedarpa, del Proyecto para la Producción e Investigación de nuevas variedades de Caña de Azúcar en la Cuenca del Papaloapan.
El diputado Alfredo Tres Jiménez, de Convergencia, se pronunció porque se analicen a fondo las diversas reformas al Código Electoral del Estado.
El diputado Joel Arcos Roldán, del PRI, señaló que esas reformas están en Comisiones para su estudio y dictamen correspondiente.
22/01/08
Nota 59572