|
II informe de Gobierno Mariano Escobedo, Veracruz.(segunda parte)
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.-Entre las obras que más destacan por el grado de beneficio a la población Marianense, se encuentra la de pavimentación de la carretera que comunica al estado de Puebla con la comunidad de Ocoxotla donde invirtieron la cantidad de un millón doscientos veintiocho mil pesos del Fondo de
Infraestructura Social Municipal (FISM); la planta de tratamiento de aguas residuales de Texmola; las casetas de vigilancia para la unidad habitacional Palmira; la mejora del servicio de limpia pública, Damián Duran resaltó la visita realizada al programa televisivo "Bazar del Hogar" donde Mariano Escobedo recibió proyección a nivel estatal a través de Televisa Veracruz.
Sobresalen también las construcciones de aulas escolares en beneficio de cientos de estudiantes; el logro de la autorización para el funcionamiento de cuatro telesecundarias; la gestión ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de incorporación de 811 familias más al programa Oportunidades con lo cual suman ya 2540 las familias que reciben éste beneficio.
Fueron entregadas becas por $3,316,285 pesos para 2800 alumnos; en útiles, $217, 335 pesos para 280 alumnos; se logró la ampliación de la cobertura de los servicios de salud; se destinaron una unidad móvil y motocicletas para el resguardo de las unidades habitacionales Palmira, Puerta Grande, Las Flores y el fraccionamiento Puerta del Sol.
Para la mejora del departamento de recolección de residuos, se adquirió una unidad compactadora por $425,000 como erogación y $140,300 para una caja compactadora, se espera comprar otro vehículo similar en el 2003; en alumbrado público, se llevó al cabo innumerables cambios de fotoceldas y mantenimiento de 139 luminarias y la instalación de 18 nuevas.
La incorporación de más productores de Mariano Escobedo al programa PROCAMPO, destinándose $975,000 para el cultivo de las especies pino ciprés, tulipanes, bugambilia y para la reforestación de la zona urbana para beneficio de todas las unidades habitacionales del municipio.
Compraron equipo de radio comunicación con un importe de $49,960; accesorios para la policía local por $75,996; uniformes.
El plan de arbitrios autorizado por el Congreso del Estado fue del orden de los $7,604,861.73 de los cuales hasta el 30 de noviembre se ejercieron $7,048,201.22; la captación de ingresos del ayuntamiento fue de $1,346,796.
En las participaciones federales, recibieron $4, 975,015, otros ingresos $316,798, aportaciones $5,292,814 para un total de $6,638,610.
"La política de gasto público tiene implicaciones fundamentales identificadas con el desarrollo de nuestras comunidades y con el proceso de asignación de recursos en los programas alternativos con eficiencia y transparencia" resaltó
Damián Duran Reyes .
El ayuntamiento de Mariano Escobedo mantiene un remanente de $9,953,960 por concepto del FISM con 22 obras presupuestadas y $118,178 con 10 obras presupuestadas.
En detalle de obras, se hizo alusión a la introducción de drenaje a Texmola con una inversión de $735,000 para beneficio de1200 personas; construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales $275,000 para 120 personas; pavimentación del camino de Ocoxotla a Puebla por $1,200,000 con un rango de beneficio de 2800 personas; construcción de un aula en Puerta Grande por $140,00 para beneficio de 40 alumnos; en Palmira otra aula por $140 000 pesos para 40 alumnos igual en Ocoxotla para jardín de niños por $140,000 y otra de primaria en la misma comunidad por $140,000.
Construcción de una barda perimetral en Frijolillo $115,000 para 85 alumnos; un aula y muro de contención Cieneguilla por $213,000; en el bacheo del camino Azacan-Puerta Grande, invirtieron $47,158; en Palmira pavimentación de la calle Chicola $630 978; en cabecera municipal una plaza cívica por 48,000; construcción de guarniciones por $100,000; bardeado perimetral de un jardín de niños por $32, 690.
En lo general sobresalió el orden en el cual las autoridades realizaron la presentación de éste segundo informe de labores y con el compromiso que hicieron de trabajar más y mejor por los Marianenses.
Los invitados, el alcalde de Maltrata, Jaime López de Rosas y su esposa, la alcaldesa de Huiloapan de
Cuatemoc Teresa Palacios y la diputada local Guillermina Esquivel.
23/12/02
Nota 5963