|
• Clara Luz Prieto Villegas, señalo que no se puede hablar de daño patrimonial.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Contralora General del Estado,
Clara Luz Prieto Villegas , señalo que en el caso de los resultados de la cuenta pública 2006, no se puede hablar de daño patrimonial porque los funcionarios aún tienen diez para solventar las observaciones establecidas por el Órgano de Fiscalización Superior.
Al ser entrevistada poco antes de que se iniciara el Cuarto Foro de Consulta Ciudadana que se desarrolló con el tema "Desarrollo Económico", Prieto Villegas insistió en calificar como presuntos casos de daño patrimonial, porque a los implicados aún no se les ha demostrado la responsabilidad.
"Estas presuntas situaciones tendrán en termino de la propia ley para solventar las observaciones, así serán aprobadas completamente y la otra circunstancia será que de no hacerlo así, el Orfis y la legislatura tomarán las medidas que correspondan en el ejercicio de sus funciones y denunciar penalmente a los responsables de daño patrimonial."
Indico que en cada uno de los casos de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2006, "están en la fase de la presunción, en término de la ley de daño patrimonial por lo que todos tienen derecho a solventar su inocencia, porque aún no podemos hablar de conductas penales, porque solo son observaciones de carácter administrativas o económicas y pueden las dependencias y las entidades y los ayuntamientos tener la oportunidad de acreditarlas".
Comentó que de acuerdo al artículo 31 de la Ley de Fiscalización, le toca a la Contraloría del Estado acompañar en esta fase al Orfis.
Finalmente dijo, que sólo el año pasado la contraloría del estado amonestó a 270 funcionarios e inhabilito a 11.
26/01/08
Nota 59654