|
Miles de campesinos están en riesgo constante al consumir carne de cerdo de dudosa procedenc
|
A+ A- Tehuipango, Ver.- Miles de campesinos están en riesgo constante al consumir carne de cerdo de dudosa procedencia y de difícil manejo sanitario, además de en este municipio enclavado en la Sierra de Zongolica en los límites con el estado de Puebla, la mayoría de productos que se expende ya tienen caducidad.
Al referir lo anterior personal médico que solicitó el anonimato por temor a sufrir represalias pero que a insistencia del reportero lo acompañó para constatar la versión que ofreció, añadió que a la fecha se han enviado reportes a la SSA, pero no se ha hecho nada por evitarlo.
Se pudo ver la forma en que se maneja la carne de cerdo, se vio la mitad del animal que presentaba un tono verdoso, y además un aroma persistente a carne descompuesta, asimismo las carnitas estaban negras, y el vendedor admitió que tenían tres días pero que se guardaba en "refri" para que aguantara más días.
En los puestos instalados frente al Palacio Municipal, no se pudo dudar de las palabras de la enfermera, que con asco señalaba toda la carne que ya presentaba el primer grado de descomposición, y de las cual emanaba el clásico olor pestilente.
A comentario de una persona del lugar, quiso dar a entender que la gente ya está acostumbrada a adquirir alimentos así, ya que mostró una bolsa de frituras de Sabritas, la cual en su caducidad marcaba Marzo del 2002, al igual que una bolsa de pan empacado.
Para las personas que encaminaron a esta información, hace falta que la Secretaria de Salud tome cartas en el asunto, ya que puede haber consecuencias mayores a una clásica diarrea que comúnmente se da en ese municipio, o una infección que se cura con cualquier antibiótico.
23/12/02
Nota 5968