|
• Además ampliación de taller de prótesis en marzo.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEn abril de este año cuando la sala de estimulación multisensorial denominada de Snoezelen comience a operar en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba CRIO, informó el director general del mismo
Alberto Godoy Reyes ; quien además dijo que la ampliación y mejoramiento del taller de hórtesis y prótesis deberá estar lista para finales del mes de marzo.
Dijo que así los pacientes que acuden a recibir rehabilitación al CRIO contarán con el apoyo de tecnologías de punta para su propia recuperación, además de que esta será la segunda sala de este tipo en el estado.
"Esta sala de origen canadiense les va a dar una mejoría increíble a los pacientes por que se trata de la esperada sala de estimulación multi sensorial que tanto hemos esperado", dijo.
Para que la instalación de la sala de Snoezelen fuera una realidad se apoyó este centro en las fundaciones GIGANTE y TELETÓN, mismas que aportaron 120 mil pesos cada una para así cubrir el monto total de la sala que es de 240 mil pesos; en tanto que el CRIO se encarga de las instalaciones de infraestructura y las adecuaciones que deben hacer al inmueble, ya que de acuerdo a Godoy Reyes las indicaciones de funcionamiento son exactas.
"Todos los contactos por ejemplo deben ir a 5 centímetros del piso, el suelo debe ser de azulejo blanco, hay que romper paredes, y los apagadores hay que sacarlos de la sala, por eso prácticamente tenemos que hacer muchas adecuaciones", comentó.
Explicó que se deberán invertir un promedio de 200 mil pesos a los que se sumarán un promedio de 250 mil más para el taller de hórtesis y prótesis, provenientes del fondo CRIOTON que es de $584,000.00.
Culminó que los recursos del fondo antes mencionado no se emplearán para otro rubro que no sea el de las salas ya que en caso de que surjan gastos extras deberán reactivar la venta de las pulseras de tela del CRIO.
03/02/08
Nota 59864