|
15 mil mdp para infraestructura carretera y de puentes para Veracruz.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En los tres años por venir el gobierno del estado invertirá conjuntamente con la federación 15 mil millones de pesos para desarrollar 600 kilómetros más de autopistas de alta especificación -con lo cual se duplicará este renglón- y se llevará a cabo toda la infraestructura carretera, caminera y de puentes que Veracruz requiere para impulsar aún más su desarrollo, anunció el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán .
Dijo, en conferencia de prensa en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, que este año será extraordinario para las vías de comunicación de la entidad, luego de haber realizado una serie de convenios con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), porque también se invertirán 3 mil 952 millones de pesos para iniciar este amplio programa de construcción de carreteras estatales, caminos rurales y los puentes y distribuidores -108- que comunicarán mejor a las zonas norte, centro y sur.
Concretamente en 2008 con estos 3 mil 952 millones de pesos se realizarán 380 kilómetros de nuevas carreteras, reasfaltado de 610 kilómetros de carreteras estatales, rehabilitación de 2 mil kilómetros de caminos rurales, construcción de 108 puentes y distribuidores, y construcción de 884 puentes vados y puentes tipo alcantarilla.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán dijo que estos 3 mil 952 millones son la suma de aportaciones como 530 millones para autopistas federales en la entidad, 478 para caminos rurales y alimentadores; 83 para los programas de desarrollo de los pueblos indígenas; 313 para obras del 2 por ciento a la Nómina; 306 para el
Programa Operativo Anual ; 2 mil 117 millones del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), y 125 millones de recursos adicionales.
En total serán 13 las obras de modernización de autopistas que tendrán en conjunto 600 kilómetros de nuevas superficies de rodamiento, varias de las cuales ya se desarrollan, indicó el Ejecutivo estatal acompañado de los secretarios de Finanzas y Planeación, y Comunicaciones, Javier Duarte de Ochoa y
Marcos Theurel Cotero , respectivamente.
Esas obras, con todo y sus cantidades a invertir son:
Nuevo Necaxa-Tihuatlán, 700 millones de pesos; Libramiento de Veracruz, 920 millones; Libramiento de Cardel, 460 millones; autopista Tuxpan-Tampico, 4 mil 500 millones; Amozoc-perote, 292 millones; Perote-Banderilla-Libramiento de Xalapa, 2 mil 860 millones; acceso al Puerto de Coatzacoalcos, 70 millones; Acayucan-entronque La Ventosa, 960 millones; limite de estados de Puebla-Veracruz-Tlapacoyan, 250 millones; Tlapacoyan-Nautla, mil 500 millones; Santa María Yacochi-Benito Juárez -en el norte del estado- 128 millones, y Benito Juárez-Villa Juanita -en el sur de la entidad-, 400 millones de pesos.
Citó el Mandatario veracruzano que obras como la autopista Tuxpan-Tampico está a días de iniciarse, pues sólo falta la firma del Secretario de Desarrollo Social,
Ernesto Cordero Arroyo , para arrancar los trabajos.
Dentro de este vasto programa destacó que otra muestra de la confianza y fortaleza de Veracruz ante instancias internacionales radica en que luego de conversar vía telefónica con el titular de la SCT,
Luis Téllez Kuenzler , quien acaba de concluir un viaje por España e Inglaterra, le comentó que hay gran interés por parte de inversionistas de la Unión Europea (UE) por canalizar recursos hacia el Proyecto Logístico del Istmo que se realizará en Veracruz y Oaxaca.
Comentó que esto es una muestra del interés que han despertado estas obras que darán "una extraordinaria vitalidad a nuestra propuesta de desarrollo del sur-sureste del país".
En la conferencia de prensa el gobernador de Veracruz también señaló que otras principales obras de infraestructura que se complementarán mediante el monto de inversiones ya especificado son las autopistas federales Cardel-Tihuatlán, y Puente Prieto-Canoas-Pánuco; además de caminos rurales alimentadores como los de Huatusco-Elotepec-Chichiquila, Capoacán-La Breña, la tercera etapa de la Brecha Huasteca, Omealca-Mata Tenatito, Misantla-Tenochtitlan, Hipólito Landero-La Virgen, La Chinantla-Poblado II, y Tatahuicapan-Benigno Mendoza.
También destacan dentro del programa para el desarrollo de los pueblos indígenas las obras de comunicación Huayacocotla-Zontecomatlán, La Chinantla-Casa Blanca, y Tehuipango-Mixtla de Altamirano. Dentro del 2 por ciento a la Nómina se desarrollarán este año la segunda etapa de la Brecha del Maíz, distribuidor vial Plaza Cristal, Naranjos-Chontla, Espinal-Fernando López Arias-20 de Noviembre.
Y entre los puentes destacan la conclusión de Paso Barriles, El Remolino, y El Vado, y la continuación de los puentes La Lima y Chapulte.
Los recursos del Fonden más altos son destinados a los reasfaltados de las rutas Xalapa-Misantla, Misantla-Martínez de la Torre, Martínez de la Torre-El Chote, Poza Rica-Cazones, El Chote-Espinal-Coyutla, Huayacocotla-Puerto Lobos, y María de la Torre-El Chote.
Haciendo un balance de todo este programa, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán dijo que este representa "un esfuerzo histórico de infraestructura que pocas veces se había visto, y que está bien conceptualizado y amarrado en el programa estatal de obras".
Al dar respuesta a las preguntas de representantes de medios de comunicación, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán destacó que seguramente este martes 5, al conmemorarse el aniversario de la Constitución, el Pacto Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo será ratificado, una vez más, por todas las fuerzas políticas y productivas de la entidad, por lo que este amplio programa de inversiones para el desarrollo de infraestructura carretera y de comunicaciones recibirá un gran respaldo de todos los veracruzanos.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán dialogó con los periodistas luego de realizar un recorrido vía aérea por el tramo carretero en construcción de Coapiaxtla a Perote, de cuatro carriles, que forma parte del eje México-Amozoc-Coapiaxtla-Perote-libramiento de Perote-Acajete-libramiento de Xalapa-Cardel-libramiento de Cardel-periférico Veracruz, que va desde San Julián, llega al tramo de Tamacas y de allí llega hasta Paso del Toro.
Precisó que estas obras convenidas que son de una extraordinaria importancia "demuestran que frente a cualquier riesgo y crisis la inversión en infraestructura multiplicadora de empleos respalda la generación de empleos y el desarrollo regional".
04/02/08
Nota 59894