|
• Aseguran abuso por parte de agremiados al SETSUV.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloA unos días de haber estallado el conflicto en la Universidad Veracruzana por parte de los trabajadores agremiados al SETSUV (Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana), las opiniones entre los ciudadanos no se han hecho espera; sobretodo de quienes habitan en la región Orizaba ya que es aquí en donde se han instalado diversidad de campus universitarios de la máxima casa de estudios de los veracruzanos.
Entrevistados algunos habitantes de Orizaba en torno a su opinión sobre el rechazo de los miembros del SETSUV al ofrecimiento de la rectoría que es del 7.5%, en su mayoría consideraron que quienes integran al sindicato antes mencionado tratan de aprovecharse de la voluntad de las autoridades de la universidad para obtener un beneficio.
"Ellos son trabajadores que no ganan un salario mínimo como uno que anda trabajando todo el día para llevarse a su casa 50 pesos diarios y así mantenemos a nuestra familia, no deberían rechazar el aumento por que sea como sea es aumento", indicó Jorge Pérez, operador de transporte urbano.
"Leí que hay otras universidades como la de Chapingo en donde sólo les dieron el 4.2% y se arreglaron sin necesidad de huelga, no entiendo por que siendo este el estado que más dinero le destina a la educación superior, los sindicatos son tan abusivos", comentó
Guadalupe Torres Vega , estudiante de enfermería en la UV.
"Muchos quisiéramos tener sus sueldos y contar con prestaciones, días de descanso, vacaciones, sólo trabajar de lunes a viernes y ellos que lo tienen todo lo rechazan, que mal están", agregó Benito Huerta, profesor de inglés particular.
"Toda vía de que les van a dar un aumento dicen que no, se ponen en huelga y por si fuera poco andan allí haciendo plantones que nos afectan a los que ni vela en el entierro", opinó
Luisa Reyes Espíndola , ama de casa.
Mientras tanto el conflicto parece no terminar y no será sino hasta que la Junta de Conciliación y arbitraje de a conocer el resultado sobre la existencia o inexistencia de la huelga que se pueda vislumbrar algún alcance.
Por su parte el mandatario estatal
Fidel Herrera Beltrán manifestó la mañana de este lunes mediante una rueda de prensa en palacio nacional que punidamente si se le solicita su intervención lo hará, si no sólo se limitará a esperar el dictamen de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
04/02/08
Nota 59896