|
• Se trata de que incluyan acciones en Plan de Desarrollo Municipal: Zilli.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEmilio Zilli Debernardi , vicerrector de la Universidad Veracruzana, UV en la región Córdoba Orizaba informó que a través de los municipios de la misma zona, se buscará obtener una poyo firme en los siguientes 3 años para las acciones y actividades de los grupos "Amigos del Metlác, Manglar y Jarnada", sobretodo en lo que se relaciona con el financiamiento de proyectos educativos que de una u otra forma beneficien también a las localidades.
"Por el momento buscamos una entrevista con los alcaldes para que inviertan en proyectos de educación ambiental y a su vez se apoyen para el plan de desarrollo municipal sustentable, y así quienes se van a beneficiar mucho más van a ser los ciudadanos", explicó.
Comentó que la idea principal de este tipo de acciones es trabajar de manera conjunta contando con el tiempo suficiente para que sean los mismos alcaldes los que evalúen y contemplen de que forma se puede apoyar la sociedad de los proyectos ambientalistas.
Además indicó que se debe siempre tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos y sociedad en general, una vez realizado ello entonces se deberá integrar el proyecto para presentar ante el cabildo y una ocasión que se haya aprobado se presenta ante el Congreso del Estado, con lo cual se garantiza su ejecución.
"Por ejemplo en el caso de la Barranca del Metlác y los proyectos de esa zona nos interesa que participen los municipios de Córdoba, Chocamán Ixtaczoquitlán, Fortín, Orizaba, Nogales, Río Blanco y Ciudad Mendoza", dijo.
Ultimó que se tiene planteado que en este segundo mes del año se logre una reunión formal con los alcaldes de la zona para hablar al respecto ya que a la fecha sólo se han visto y han platicado algunos detalles pero de manera informal.
06/02/08
Nota 59959