|
• Son mamás con derecho a pensión alimenticia para hijos de sindicalizados de Orizaba.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEx esposas de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Orizaba podrían manifestarse este medio día en la calle Francisco I Madero como muestra de su inconformidad ante la negativa de las autoridades municipales para liberar el pago de la pensión alimenticia de sus hijos menores.
"Vamos a hacer un plantón, tenemos pensado hacer un plantó en caso de no tener solución, cerraremos Madero norte el viernes", indicaron.
María Cruz Rodríguez , habitante de la colonia Tlachichilco es una de las madres de familia preocupadas por el bienestar de su hija, ya que dice en 6 años que lleva recibiendo la pensión jampas se había topado con un alcalde que se negara rotundamente a liberar los recursos que por ley les merecen.
"El presidente no nos quiere pagar la pensión para nuestros hijos, él señor se opone y dice que esta quincena va a quedar caída", comentó.
Aseguró,
Juan Manuel Diez Francos ha llegado al grado de oponerse al pago definitivo de estas pensiones alimenticias, dejando sin un sustento económico a los hijos de más de 50 madres de familia en la situación antes mencionada.
"Y ahora dice que hasta que salga él de su trienio nos va a pagar, entonces ¿mi hija no va a comer este periodo o qué?", comentó.
En promedio son cerca de 80 los hijos de trabajadores sindicalizados que quincenalmente reciben a través de sus progenitoras entre 500 y 1000 pesos, por concepto de pensión alimenticia al haber disuelto su unión matrimonial.
Cruz Rodríguez expresó que la indignación de las afectadas se basa en el bienestar y estabilidad de sus hijos, ya que muchas de ellas no cuentan con un empleo bien remunerado y por tanto es indispensable tener la cantidad que corresponda quincenalmente.
Apuntó que una de las excusas que a ellas han dado en la tesorería municipal es que no cuentan con los recursos necesarios para solventar los pagos, lo cual dijo no es válido ya que la recaudación de impuestos locales avanza viento en popa", comentó.
"Eso no es cierto que no tengan dinero en caja, por que estamos viendo que van bien con el cobro del predial y el agua y ahora hasta con la basura y todos lo hemos pagado puntualmente", consideró.
Ultimaron las 3 madres de familia que asistieron la mañana de ayer en la búsqueda de una respuesta al palacio municipal que además de hacer movilizaciones darán inicio a un proceso legal en contra del ayuntamiento ya que no son sus ex parejas quienes se niegan al pago sino la autoridad municipal.
08/02/08
Nota 59998