|
• Se reúnen partes inmiscuidas: Rojí.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEn la versión del director de Obras Públicas del ayuntamiento de Orizaba,
Luis Rojí Guraieb , será en el transcurso de esta semana y la siguiente cuando por fin se de a conocer la fecha tentativa para dar inicio a lo que son las labores de lleno rumbo al cableado subterráneo en el primer cuadro de la ciudad.
Dijo que hasta el momento el inicio de los trabajos se ha visto lento, debido a que hay que tomar en cuenta diversos aspectos como la rehabilitación de las banquetas y los cambios que deben realizarse a la red de agua potable del centro histórico.
"Queremos cambiar la red de distribución de agua potable que atraviesa en la zona del cableado subterráneo, por eso y por otros puntos que debemos terminar de analizar, creo que hasta la próxima semana podremos saber cuando se van a comenzar las acciones", comentó.
Por lo anterior, Rojí Guraieb señaló que en últimas semanas se han realizado una serie de reuniones entre el personal de las empresas inmiscuidas en el proyecto; CABLECOM (servicio de televisión e internet por cable), TELMEX (Teléfonos de México) y CFE (Comisión Federal de Electricidad), así como el ayuntamiento de Orizaba y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para determinar las formas en las que se procederá en materia de ejecución del proyecto que lleva más de 3 años esperando ponerse en marcha.
"Todos queremos empezar a trabajar cuanto antes, para eso es muy importante que nos sigamos reuniendo y por que no, disipando dudas", dijo.
Añadió que por el momento se han hecho algunas observaciones como el posible y necesario cambio de la red de distribución del vital líquido en la zona que comprende el proyecto, es decir las primeras 20 cuadras del primer cuadro de la ciudad y la rehabilitación de las banquetas.
Finalmente dijo que una vez Orizaba cuente con el cableado subterráneo se ahorrará cuentos de peligros al tener las redes de electrificación a la intemperie, puesto que se protegerán de la humedad y de las descargas provocadas por la naturaleza.
10/02/08
Nota 60054