|
En delegación Veracruz-Sur se han detectado 68 casos de pacientes con bacterias en la sangre
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Una de las enfermedades poco comunes -pero no por ello menos peligrosa es- la presencia de bacterias en la sangre, enfermedad que de no ser detectada a tiempo puede causar el fallecimiento de la persona que la padece, dio a conocer
Benjamín López Ariza , Hematólogo del Hospital de Especialidades del IMSS en la Delegación Veracruz-Sur.
En entrevista, el especialista mencionó que de Enero a la fecha, se han registrado 68 casos de este padecimiento, conocido como Septicemia, en toda la delegación y del total de los casos, 26 se atendieron en la región de Orizaba, lo que significó un incremento del 30 por ciento en comparación con el 2001.
Señaló que el principal problema de esta enfermedad radica en lo inusual de su desarrollo en el organismo humano, ya que se manifiesta como una infección grave que progresa con rapidez y con graves consecuencias, sobre todo mortales.
Sin embargo, advirtió que siempre es secundaria a padecimientos como infecciones de huesos, del sistema nervioso central -meningitis- u otros tejidos.
Apuntó que la Septicemia puede conducir rápidamente a la persona que la padece, a un shock y a la muerte pues provoca insuficiencias renales y coagulapatía intravascular diseminada, es decir, grandes hemorragias.
López Ariza detalló que los síntomas más frecuentes son escalofríos, frecuencia cardiaca y respiratoria aceleradas, apariencia externa de una persona seriamente enferma, lo que deriva en una baja de la temperatura corporal, descenso en la tensión arterial y confusión mental, síntoma atribuido a las fuertes hemorragias.
26/12/02
Nota 6007