|
• Censan a la ciudadanía para su retiro: Palma.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloUn promedio de 600 son los anuncios, luminosos, letreros y espectaculares instalados a lo largo de esta ciudad de Orizaba, de los cuales cerca de 70% no cuenta con los permisos necesarios ni de comercio ni de la unidad municipal de Protección Civil, afirmó el coordinador de esta última
José Luis Palma Déctor .
"Arriba de un 70% son los que están en riesgo por que no cuentan con documentación ni medidas de seguridad mínimas aunque sea", explicó.
Por tanto, explicó que en la actualidad las autoridades de comercio en coordinación con la unidad a la que representa realizan un censo minucioso en el territorio de la ciudad para determinar en primer lugar cuales son los espectaculares y anuncios con permisos municipales, además de verificar sus medidas de seguridad; ya que dijo en su mayoría no cumplen con las básicas por lo menos.
"Los anuncios que no cumplan con las medidas de seguridad deben ser retirados, por que representan un riesgo para la población, por eso comercio está llevando a cabo la tarea del censo para identificar a los que están fuera de norma", comentó.
Agregó que todos los anuncios que no cuenten con permiso emitido por las autoridades municipales, automáticamente serán clausurados por parte de protección civil, ya que el no haber presentado la documentación en regla no cuentan con reporte de soporte de velocidad del viento, soporte, etcétera.
Indicó que es urgente dar inicio a las labores de limpieza de anuncios y espectaculares riesgosos, sobretodo en esta temporada de suradas en las que la población está expuesta a sufrir algún percance por la falta de medidas de seguridad de los mismos.
Palma Déctor añadió que la temporada de suradas va a continuar hasta finales del mes de marzo, por lo que se espera que aún en las siguientes semanas se sientan rachas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora y rachas con viento sostenido arriba de 60 kilómetros por hora.
11/02/08
Nota 60087