|
• Más de 18 mil en Veracruz dependen de industria azucarera: Olivares.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCerca de 10 mil trabajadores de la industria azucarera se han unido en un frente común para exigir al gobierno federal , analice una vez más la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, TLCAN, ya que aseguran en el renglón de este sector han dejado amplias lagunas que llevan como destino final a una competencia desleal entre el producto y sus derivados mexicanos contra los de origen extranjero. Lo anterior fue informado por el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México, CROM,
Enrique Hernández Olivares .
"El fin de semana en Tezonapa nos reunimos con agremiados de 12 sindicatos, 3 de la CROM y 9 independientes de esta industria que hacen unos 10 mil para pedir al gobierno federal que de una u otra forma reevalúe lo que están haciendo", comentó.
Y es que dijo que caso de que lo establecido en el TLCAN siga como hasta ahora, en donde se revela que los productos y derivados del azúcar provenientes de Estados Unidos y Canadá podrán entrar al país libremente para su comercialización, los 23 ingenios del estado de Veracruz y cientos más de la nación entera estarán en riesgo latente de desaparecer.
"No podemos decir que van a cerrar de un día a otro pero esos más de 18 mil trabajadores que dependen de la industria estarán en un riesgo hasta que poco a poco se vayan quedando sin trabajo", apuntó.
Por lo anterior y con miras a obtener ayuda del parte del ejecutivo nacional
Felipe Calderón Hinojosa , este lunes se envió un telegrama de parte del líder de la CROM en esta zona, donde se establecen as peticiones de los agremiados de la industria azucarera para exigir su intervención antes de que sea demasiado tarde y el sector desaparezca, tal como pasó como la industria textil.
"Mandamos un telegrama del que estamos esperando una respuesta, por que si es de competencia nacional que nos ayuden, además de que si no revisan bien ese renglón ellos mismos están dando pie a una competencia desleal entre nuestros productos y los del extranjero", culminó.
14/02/08
Nota 60155