|
• 40% son hijos de padres en el extranjero: Tzizihua.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLa delegada regional de la Secretaría de Educación del estado de Veracruz, SEV en la sierra de
Zongolica María Lucía Dolores Ortega Zitzihua, reveló que en el municipio de Astacinga es grave la deserción de estudiantes sobretodo del nivel secundaria a causa de que los estudiantes se van sus padres al extranjero para buscar una mejoría en su calidad de vida.
"En Astacinga el 30% de los alumnos que empiezan un ciclo escolar se van y dejan todo a medias por que se van con los padres a Estados Unidos o emigran a otros lugares", dijo.
Afirmó que la falta de fuentes de empleo, y de oportunidades para el crecimiento de quienes se dedican a actividades diversas como el trabajo de campo en la sierra de Zongolica ha sido el principal factor para que año con año el índice de deserción escolar a causa de migración se acreciente.
Ortega Zitzihua externó que además de los alumnos que desertan en su educación, hay un porcentaje del 40, que son aquellos educandos cuyos padres se han ido de la localidad al extranjero, y por tanto muchas veces son chicos problema en las aulas ya que provienen de una familia en la que no cuentan con la figura paterna que esté al frente de ellos.
"A parte del 30% de los que se van hay un 40% de los que se quedan a estudiar y viven sólo con sus mamás y sus hermanitos por que el papá ya se fue, eso es algo difícil por que no tienen una autoridad presente y hacen lo que quieren", indicó.
Señaló que el fenómeno migración-deserción no es particular de la sierra de Zongolica, ya que en otras zonas serranas la situación es la misma, de allí que sea tan importante que no sólo el gobierno del estado sino el federal meta las manos en los programas de apoyo a los habitantes de estos lugares, ya que en caso de que contaran con la esperanza y las herramientas para mejorar su calidad de vida, no se verían en la necesidad de abandonar su localidad y mucho menos a sus familias.
17/02/08
Nota 60208