|
• Toman posesión Carlos Cano Jiménez y Maria Luisa González Maroño.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán la doctora
Maria Luisa González Maroño fue designada como Subdirectora de Educación e Investigación Artística del Instituto Veracruzano de la Cultura y el licenciado
Carlos Cano Jiménez asumió la Dirección de la Fototeca "Juan Malpica", este día el director general del IVEC, licenciado
Sergio Villasana Delfín entregó a los servidores públicos los nombramientos correspondientes.
La doctora González Maroño con amplia experiencia académica y en el área de investigación expresó su propósito de reforzar los programas de Fomento a la Lectura que se desarrolla en diversos municipios de la Entidad, además de fortalecer las acciones para incorporar a un mayor número de niños y jóvenes en el programa Alas y Raíces a los Niños, así como mantener estrecho vínculo con los beneficiarios del Programa Estatal de Becas para Creadores Artísticos.
En tanto que Cano Jiménez, catedrático universitario, nuevo titular de la Fototeca "Juan Malpica", destacó el propósito de mantener estrecha vinculación con los fotógrafos de las nuevas generaciones y preservar el trabajo gráfico que se custodia en ese espacio cultural del IVEC.
Carlos Cano, estudio Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM "San Carlos" y cuenta con una especialidad en Fotografía por la Universidad Veracruzana, ha sido coordinador y maestro de la materia en los Talleres Libres de la UV en el Puerto de Veracruz en el periodo 1983 a 2001.
Su trabajo como fotógrafo ha sido publicado en revistas Tierra Adentro, Vía Libre, México Desconocido y la revista del Museo de Arte Moderno y la Galería. Ha sido distinguido con los reconocimientos como
Primer Premio Nacional de Pintura en Aguascalientes, Premio Especial del concurso fotográfico anual de la revista Geomundo y el Primer lugar en el Concurso Internacional COM-FOT y el Concurso sobre Naturaleza organizado por la UNESCO.
Ha recibido las Palmas de Oro "Premio a la excelencia fotográfica" otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas de la Ciudad de México, como expositor ha presentado su trabajo fotográfico en Venecia, Budapest, Caracas, Washington, Nuevo México y Arizona; así como en diversas galerías del país.
La doctora González Maroño ha sido catedrática en la Universidad Veracruzana y en la Universidad "Cristóbal Colón", realizó estudios de Licenciatura en Historia, Maestría en Comunicación y Doctorado en Historia Contemporánea, efectuó investigaciones en el Archivo y Biblioteca Histórica de la ciudad de Veracruz, participó en el programa de rescate de la Imagen Urbana de la ciudad de Veracruz, así como en el proyecto sobre la Sociedad Española de Beneficencia.
Su trabajo editorial es significativo pues es autora y coautora de más de diez publicaciones, en su mayoría trabajos de investigación histórica como "El empleo ferroviario en la ciudad de Veracruz, Segunda mitad del siglo XIX, "Investigación iconográfica Veracruz puerto hábil y directo, 80 años de la Asociación de Agentes Aduanales, entre otros.
21/02/08
Nota 60319