|
• Es un freno a la economía de la zona: Gracián.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloA través del presidente del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la zona Córdoba Orizaba,
Octavio Gracían Malpica fue informado que los trabajos y gestiones para retirar la caseta de Fortín se van a retomar a la brevedad posible, ya que el hecho de que siga en funciones representa un freno para el desarrollo económico de la región.
"Estuvimos con el gobernador y ya está informado de la situación, él se ha con prometido con nosotros a intervenir ante CAPUFE", comentó.
Ya que dijo, el mandatario estatal en coordinación con inversionistas españoles han integrado una sociedad para administrar la autopista desde el tramo que comprende la región de Orizaba hasta el puerto de Veracruz; siendo que en base a los acuerdos y minutas de trabajo firmados en fechas anteriores con Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, esta se concesione al estado.
Además de que dentro de la documentación que integra el expediente de quienes solicitan se encuentra el punto de acuerdo del senado de la república del 2002 en el cual se habla de la eliminación de esta caseta y el traslado del cobro a otras, es decir que no habría pérdidas.
"El ingreso no se pierde por que se trata de que el cobro se traslade y divida entre las casetas de Cuitláhuac y de Esperanza, además de que está comprobado que nosotros no impactamos mucho a CAPUFE", dijo.
Sumado a lo anterior, Gracían Malpica comentó que el alcalde de Orizaba,
Juan Manuel Diez Francos , ya tiene conocimiento de que se pretende eliminar la caseta, y también se ha comprometido a trabajar por la causa.
"Él tiene conocimiento de esto, y sabe que vamos a seguir gestionando que esto suceda para que crezcamos económicamente hablando", indicó.
Finalmente dijo que no hay una fecha exacta para que la eliminación de la caseta de Fortín se de, aunque sí comentó que las gestiones en esta ocasión no van a detenerse, toda vez que el gobernador ya es parte del movimiento.
26/02/08
Nota 60438