|
• Será posible a través de la reinstalación de los Consejos Municipales de Asistencia Social
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
En cumplimiento de uno de los compromisos más importantes que la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, tiene con la población infantil veracruzana de escasos recursos para garantizarles una mejor calidad de vida, personal de 21 sistemas DIF municipales de la zona centro de la entidad se reunieron este miércoles para acordar impulsar nuevas acciones a través de la renovación de los Consejos Municipales de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas.
Desde el pasado mes de febrero el organismo asistencial, a través del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas (Cedas), emprendió estos encuentros en diversos puntos del estado, entre ellos Veracruz, Córdoba, Xalapa y Orizaba.
El secretario ejecutivo del Cedas,
Bernardo Sánchez Vígil , quien encabeza estas reuniones, dio a conocer que durante los tres primeros años de su gestión la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, logró instalar por primera vez en el estado los 212 Consejos Municipales de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas.
Esto, dijo, permitió fortalecer la estructura que hoy favorece a miles de niños, niñas y adolescentes veracruzanos, quienes ya reconocen sus deberes y derechos dentro de la sociedad.
Sánchez Vígil, precisó que en la Ley 102 se fundamenta la protección de los infantes, y en este sentido el DIF Estatal busca brindarles amplios espacios en materia de salud, educación, deporte, recreación y cultura.
Por tanto, aseguró, se han consolidado programas como el Parlamento de los Niños y las Niñas, donde los menores participan y logran acuerdos.
Uno de los más recientes programas se denomina "Adopta un Niño en Atención Dental", mientras que otros se relacionan con el fomento a la cultura y el deporte infantil.
Otros que también destacan son: Info Niño y Platiquemos, este último se centra en la realización de 21 pláticas dirigidas a la niñez y adolescencia.
Dentro de este evento, el cual tuvo lugar en las instalaciones del auditorio Independencia ubicado en el Palacio Municipal de esta ciudad, se contó con la participación de presidentas, directores y Secretarios de los Consejos Municipales de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, de localidades serranas.
Los municipios que este día aportaron nuevas propuestas para formar bases sólidas en beneficio de este sector son: Orizaba, Ixtaczoquitlán, Magdalena,
San Andrés Tenejapan , Tlilapan, Rafael Delgado, Río Blanco, Ixhuatlancillo, Camerino Z. Mendoza, Nogales, Maltrata, La Perla y Mariano Escobedo.
Además, Tequila, Soledad Atzompa, Aquila, Acultzingo, Atlahuilco, Los Reyes, Zongolica, Xoxocotla, Tlaquilpan, Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Astacinga, Tehuipango y Huiloapan de Cuauhtémoc.
05/03/08
Nota 60640