|
La vocera del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua dice que Gloria Trevi tiene derecho
|
A+ A- La defensa de Gloria Trevi tiene tres días para apelar la decisión del Juez Cuarto de lo Penal, Héctor Talamantes, quien dictó auto de formal prisión a la cantante por considerar que existen pruebas suficientes para seguir un proceso penal en su contra, por los delitos de corrupción de menores, rapto y violación agravada.
A las 16 horas del martes, Gloria volvió a la rejilla de prácticas del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Guillermo.
Ahí escuchó la decisión del juez y se enteró de que a partir de esta fecha hay un plazo máximo de un año para dictarle sentencia, si es que no funcionan los recursos de apelación y amparo que interpondrá su defensa.
Al escuchar la resolución, la intérprete de "El recuento de los daños", señaló tajante: "No esperaba menos de este tribunal corrupto. Es una vergüenza que en pleno 24 de diciembre. Feliz Navidad México".
Teresa Terrazas (vocera del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua), dijo que es un derecho Constitucional pedir la apelación del dictamen.
"Es una garantía que tiene la inculpada. Ahora todo depende de las pruebas que aporte la defensa para ver si les otorgan el recurso."
César Fentanes, quien está al frente de la defensa de Trevi, advirtió que utilizarán todos los recursos necesarios para apelar a la decisión del juez. El primer paso será promover un amparo indirecto, por considerar que el juez Talamantes varió la clasificación del delito por el que Gloria fue extraditada de Brasil.
Y es que textualmente se trataba de "violación agravada". Sin embargo, al momento de anunciar el auto de formal prisión, dijo: "violación equiparada" y desde el punto de vista de la defensa no es lo mismo.
Al respecto, Terrazas comentó: "Legalmente es lo mismo, aunque la defensa de la inculpada diga que no. Finalmente se trata de una violación donde la menor no tenía edad para administrar su patrimonio sexual."
Agregó que el amparo indirecto tiene como objeto analizar si se han violado las garantías individuales de la intérprete.
Terrazas dijo que tanto el recurso de apelación, como el amparo serían revisados por un magistrado y no por el mismo juez.
26/12/02
Nota 6067