|
• Durante la madrugada de este jueves la zona Córdoba–Orizaba podría registrar una surada.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La Secretaría de Protección Civil emitió este miércoles un alertamiento preventivo para 141 municipios -112 serranos y 29 costeros- ante el arribo de un evento de surada en la zona Córdoba-Orizaba para el jueves, así como la entrada de un nuevo frente frío en el transcurso del próximo viernes, de acuerdo con los últimos reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la madrugada de este jueves la zona Córdoba-Orizaba podría registrar un evento de surada con velocidades de 55 kilómetros por hora, en tanto que es probable en el transcurso del próximo viernes 7 el frente frío número 34 afecte territorio veracruzano con aumento en el potencial de lluvias, vientos fuertes y descenso de temperaturas.
El pronóstico emitido por Conagua indica que, entre la mañana y noche del viernes se registrarán vientos del norte de hasta 65 kilómetros por hora con rachas de 110 kilómetros, extendiéndose hacia la zona montañosa con velocidades de 40 kilómetros y rachas de 50 disminuyendo gradualmente hacia la tarde del sábado.
Así mismo, las precipitaciones podrían registrar valores de 5 a 10 milímetros y puntuales superiores a los 30 con algunas tormentas eléctricas aisladas del viernes al domingo, principalmente en zonas montañosas y sur de la entidad.
El frente frío número 33 que causó afectaciones menores a su paso por la entidad veracruzana este martes, tenderá a moverse hacia el norte de Florida, ocasionando la entrada de aire marítimo tropical y la recuperación de la temperatura diurna a partir de este miércoles alcanzando valores altos mañana jueves.
Ante tales condiciones, la dependencia estatal recomendó extremar precauciones y reforzar las actividades preventivas necesarias a fin de resguardar la integridad de los veracruzanos, principalmente la de aquellas familias asentadas en las zonas más vulnerables a este tipo de fenómenos.
La Secretaría de Protección Civil exhortó a las autoridades municipales a mantener informada a la población sobre las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días, así como identificar áreas de alto riesgo y con mayor susceptibilidad a efectos del paso de este sistema por la entidad tales como descenso de temperaturas, viento fuerte y lluvias.
06/03/08
Nota 60674