|
• Fidel Kuri preside festejo prehispánico.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEn un ritual prehispánico, habitantes de la comunidad de Cuesta del Mexicano perteneciente al municipio de Ixtaczoquitlán celebran desde hace décadas, el inicio del Año Azteca, el primer viernes del mes de marzo.
A la entrada de las cuevas de Galicia, se realiza el rito donde se rinde culto a la Nana Tonantzin con el sacrificio de una gallina negra que es degollada y aún con vida es enterrada.
También se realizan danzas Aztecas donde participan los propios lugareños con atuendos prehispánicos, con sahumerio y al sonido de tambores y caracoles colocados en los pies.
Se colocan ofrendas con flores, semillas y frutos que se cultivan en la región, los cuales son ofrecidos a la madre tierra para obtener, en este año nuevo, una mejor producción que beneficie a las familias de esta zona.
Se bendicen con el sahumerio, con incienso y copal, los cuatro puntos cardinales, el norte, sur, este y oeste, para que haya abundancia, salud y tranquilidad en las familias participantes de esta fiesta Azteca.
En ésta ocasión, correspondió al Coordinador de los alcaldes de la zona centro en el grupo Marea Roja,
Fidel Kuri Grajales , presidir la ceremonia de los Xochitlallis, en el inicio del Año Azteca.
07/03/08
Nota 60726