|
Entrega de reconocimientos a mujeres veracruzanas destacadas 2008.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
"Hoy nadie puede regatear el fundamental papel que la mujer cumple en la vida moderna. En la empresa, en el arte, en la política y en el servicio público, entre otros ámbitos, su desempeño además de relevante es indispensable", expresó el diputado
Héctor Yunes Landa , presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, durante la entrega de reconocimientos a mujeres veracruzanas destacadas 2008 con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Agregó que "aunado a este diverso espectro de participación, la mujer sigue siendo el eje central de la familia: es hija, es hermana, es esposa y es madre y en no pocos casos cumple doble papel, el de padre y madre".
Ante la presencia de la secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente,
Silvia Domínguez López , en representación del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , el diputado Yunes Landa señaló que el "Día Internacional de la Mujer, que gracias a la iniciativa de mujeres como ustedes, que lucharon por el respeto a sus derechos y por la erradicación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, se estableció hace 33 años en el seno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para reconocer las condiciones de libertad, igualdad, equidad de género y derecho a la emancipación que debían prevalecer en el mundo y que hasta ese momento se les regateaba".
Sin embargo, dijo, "no es suficiente una declaración oficial, ni la buena voluntad de los representantes de los países para erradicar siglos de opresión y falta de aprecio hacia los valores más sublimes de las mujeres. Para remover los cimientos de una cultura fundada en el predominio de los hombres sobre las mujeres, han tenido que pasar muchos años y han tenido que dar ustedes muchas batallas para lograr que de forma paulatina, pero consistente, se vayan estableciendo las nuevas reglas sociales de respeto a la dignidad de la mujer".
Acompañado de diputadas y diputados de la LXI Legislatura Local, Yunes Landa dijo que "en un estado como Veracruz -cuna del estadista que en 1953 promovió con éxito el reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México: el
Presidente Adolfo Ruíz Cortines , no es casual que al Congreso del Estado concurran hoy 9 distinguidas mujeres veracruzanas en calidad de diputadas locales: Margarita Guillaumín del Grupo Legislativo del PRD;
Alba Leonila Méndez y María de los Ángeles Sahagún del Grupo Legislativo del PAN; así como
Luz Carolina Gudiño , Dalia Pérez,
Marilda Elisa Rodríguez ,
Clara Celina Medina , Elvia Ruíz y Bernardina Tequiliquihua del Grupo Legislativo del
Partido Revolucionario Institucional , y señalo que no es casual porque todas ellas, en el diario quehacer parlamentario, demuestran su capacidad, su eficiencia y su disposición al diálogo para la construcción de consensos en beneficio de los veracruzanos, todas ellas, nos han puesto el ejemplo de cómo, aún viniendo de diversos partidos, se puede trabajar por Veracruz".
En el acto celebrado en las instalaciones del Poder Legislativo y al que asistieron mujeres de diversas dependencias, instituciones, organismos no gubernamentales y público en general, Yunes Landa a nombre de los diputados a la LXI Legislatura del Estado hizo un amplio reconocimiento a la Lic.
Martha Mendoza Parissi , Directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, por su eficaz labor al frente del Instituto, así como por la iniciativa de entregar reconocimientos a muy destacadas mujeres veracruzanas.
En su mensaje de bienvenida, el diputado por el Distrito XIX, de La Antigua, saludó con respeto y admiración a las mujeres veracruzanas destacadas que hoy recibieron digno homenaje: a la Dra.
Zita Hernández Castillo , por su incansable labor altruista a favor de las zonas marginadas y las familias de escasos recursos de Martínez de la Torre, a través de la Asociación Civil "Fieles a Martínez"; a la Dra.
Dulce María Cinta Loaiza , por su destacado trabajo académico sobre la situación de las mujeres veracruzanas.
Asimismo, a la Lic.
Alma Evelia Rodríguez Luna , por su incansable lucha, particularmente a favor de las mujeres víctimas de la doble discriminación de ser discapacitadas y mujeres; a la Profra.
Ernestina Guerrero Juárez , quien además de su trayectoria en el magisterio veracruzano, fue la primera mujer diputada en ocupar la Presidencia de la Legislatura del Estado en el año de 1969.
A la Mtra. María del Consuelo Andrade Castelán, quien como maestra rural ha dedicado su vida profesional no solo a la educación formal de sus alumnos, sino al desarrollo social de su comunidad; a la Arqueóloga Sara Deifilia Ladrón de Guevara González, Académica e investigadora de la U.V., que ha dedicado su vida a la arqueología y antropología en el Estado de Veracruz.
Reconoció la labor de la Dra. Ida Rodríguez Prampolini, gran promotora de la cultura y las artes no sólo en Veracruz sino en todo el país, responsable en 1989 de la creación del Instituto Veracruzano de la Cultura; de la Mtra. Nora Angélica López Delgado, quien desde su trinchera educativa en el jardín de niños, enfoca su atención a la solución de la problemática de la comunidad.
Felicitó a la Mtra. Genara Cruz Juárez, pieza fundamental en la sociedad de Chicontepec, dedicada a la promoción de la equidad de género y los derechos de las mujeres indígenas; y a la Sra. Bagelia Martínez Bautista, guardiana de las tradiciones artesanales de la región de Chicontepec a través de la preservación de las técnicas artesanales de manufactura textil y la custodia de la iconografía náhuatl.
"Y a quien sin haber nacido en nuestra tierra, sintetiza las cualidades de muchas de ustedes: inteligencia, talento, y particularmente solidaridad con los niños, las mujeres y nuestra gente mayor, la Señora Rosa Borunda de Herrera, esposa de nuestro Gobernador", mencionó el legislador local.
Finalmente, sostuvo que "Veracruz, en mucho, avanza gracias al impulso de sus mujeres, particularmente en estos últimos años, en los que Fidel Herrera, nuestro Gobernador, sensible a esta realidad ha incorporado a su gobierno, a un número importante de mujeres talentosas a quienes desde aquí saludamos en esta significativa fecha".
Estuvieron presentes la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres,
Martha Mendoza Parissi ; la Contralora Clara Luz Prieto Villegas y la diputada federal Elizabeth Morales García.
10/03/08
Nota 60780