|
Crean Comités Comunitarios para Combatir Incendios Forestales.
|
A+ A- • Se busca preservar la naturaleza en el
Parque Nacional Pico de Orizaba.
Juan Santos CarreraCon la creación de Comités Comunitarios de Vigilancia, la administración municipal de La Perla pretende disminuir el número de incendios forestales en el
Parque Nacional Pico de Orizaba, donde más del 60% de la extensión territorial ha sido deforestado, reveló el alcalde
Melquíades Vázquez Lucas .
"En lo que va del presente año llevamos seis incendios forestales, la mayoría solo ha afectado pastizales, pero es por eso que debemos incrementar la vigilancia, que debemos capacitar a nuestros pobladores y organizarlos para defender lo que es suyo, lo que es de todos nosotros y lo que estamos a punto de perder por nuestra propia inconciencia"
En cada una de las comunidades de La Perla, se han instalado, en coordinación con la SEMARNAT, CONAFOR y Protección Civil, comités ciudadanos que se encargarán de vigilar que no haya incendios provocados por la misma naturaleza o por la mano del hombre.
Para ello, deberán estar en constante comunicación con sus autoridades, quienes de inmediato acudirán a los sitios donde se alerte de alguna contingencia para combatir a la mayor brevedad los siniestros antes de que se salgan de control
Aunado a ello, el Ayuntamiento de La Perla ha creado un vivero municipal en el cual se cultivan plantas, con lo que en este 2008 se podrán utilizar para la reforestación poco más de 120 mil plantas de diversas especies para el programa de recuperación de la zona montañosa del
Parque Nacional Pico de Orizaba.
10/03/08
Nota 60781