|
Sin Energía Eléctrica, 50 Comunidades de la Sierra de Zongolica.
|
A+ A- • Piden ayuda para atender la emergencia provocada por la Surada.
Juan Santos Carrera24 horas después del evento de surada, que impactó en el centro del estado con rachas de viento con velocidad superior a los 97 y 100 kilómetros por hora, en la Sierra de Zongolica aún no hay apoyo para las familias que perdieron los techos de sus viviendas.
En los municipios de Atlahuilco, Astacinga y Tequila, existen 50 comunidades que desde la tarde de ayer, carecen del servicio de energía eléctrica, durmieron en penumbras y así lo harán este miércoles, a pesar de haberlo reportado a la Comisión Federal de Electricidad, no ha habido respuesta a su petición.
Los habitantes de estas comunidades están nerviosos, porque temen por su seguridad al quedar totalmente a oscuras, en manos de la delincuencia, piden ayuda para resolver este problema.
"Nosotros pedimos que el Gobierno nos apoye, primero, con gestionar con la Comisión de Luz, porque no tenemos servicio, estamos en manos de delincuentes que si nos llegan a hace algo, pues ni para saber quienes sean porque aquí la oscuridad cobre todo"
El presidente municipal de Atlahuilco,
Fidel Tlaxcala Ixmatlahua , dio a conocer que las afectaciones por la surada se palpan en el 20% de la población en las 33 comunidades que conforman esa localidad, desde casas destechadas, cultivos destruidos, hasta el problema de la falta de energía eléctrica.
Es el mismo problema de los municipios vecinos de Astacinga y Tequila, donde las fuertes ráfagas de aire dejaron afectaciones considerables y donde este miércoles, el Frente Frío 36 provocó temperaturas de 6 grados y lloviznas que impactaron más en las viviendas que carecen de techo a causa de la surada.
19/03/08
Nota 61038