|
• Asegura la CONAFOR que pocas veces se dan las denuncias.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDe acuerdo al promotor regional de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR),
Bonifancio Francisco Cruz , cuando se registra un incendio forestal a causa de la negligencia y/o descuido humano, la única forma de castigar a los responsables es interponiendo una denuncia, es decir se debe contar con pruebas que señalen directamente a uno o más culpables.
"Se tiene que hacer una denuncia ante la PROFEPA, la deben hacer las personas afectadas o el mismo ayuntamiento, por que se debe saber cuales son las causas", dijo.
En este sentido explicó que tal como ocurriera la semana pasada en áreas pertenecientes a la sierra de Zongolica en donde se registró un fuerte incendio causado por el uso de "hornos de carbón", lo conducente sería una denuncia en contra de quien o quienes lo originaron y entonces las leyes procederían a sancionarles.
Sin embargo, el entrevistado reconoció que es lamentable la falta de la cultura de denuncia, puesto que dijo, muy pocas son las ocasiones en las que los procedimientos se realizan tal cual deben.
"No se recibe la denuncia, ese es el cuello de botella que se tiene", indicó.
Destacó que en lo que va del año en los 50 municipios que abarca la jurisdicción de su competencia se han registrado hasta el momento 45 incendios afectando así a 145 hectáreas; principalmente del cañón del Río Blanco, faldas del volcán Pico de Orizaba y de la sierra de Zongolica.
Por lo anterior, recomendó a los habitantes de áreas boscosas, evitar el uso excesivo del fuego.
"Más que nada cuando esté corriendo el viento que eviten uso del fuego, principalmente cuando hay suradas", ultimó.
28/03/08
Nota 61208