|
Continua a marchas forzadas la reconstrucción del puente que una a poblaciones del Valle de
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Los trabajos de reconstrucción del puente que une a las poblaciones del valle de Tuxpango y que resultara dañado tras derribarse accidentalmente el pasado fin de semana dando origen a un pequeño incidente, continúan realizándose a marcha forzada por parte del personal de obras publicas, esto con el objeto de no perjudicar el acceso de los camioneros que utilizan esta rúa para sacar sus productos a los centros de comercialización.
Esto lo dio a conocer el alcalde Claudio de los Santos Merino al mismo tiempo de asegurar que con relación al conflicto en el que participaron 20 personas encabezadas por
Roque Escobar Flores ,
Rolando Escobar Mora y
Raymundo Texcahua Amador no tuvo razón de ser, debido a que fue un accidente el que hizo que parte de uno de esos puentes se viniera abajo.
Aunque no pudo asegurar que este problema haya tenido tintes políticos, De los Santos Merino dijo que lo mas importante es que ya hubo una solución, dándose a través del dialogo entre los que se decían perjudicados, insistiendo que todo ocurrió de manera accidental en los momentos en que trabajadores del ayuntamiento se encontraban trabajando en ese lugar.
Por tal motivo de los Santos Merino añadió que este problema se dio por concluido el pasado 31 de diciembre alrededor de las 11:00 horas, una vez que en presencia del sub coordinador de la Subsecretaría de
Gobierno Estuardo Cabañas Mar se firmará la minuta de trabajo consistente en que a mas tardar, los trabajos de construcción de puente se reiniciarían a fin de que no se causaran mayores problemas a los conductores, asimismo el munícipe se comprometió a no interponer demanda alguna en contra de los que encabezaron el movimiento, pues alguien,-dijo- aprovecho la coyuntura para filtrar esta versión, aclarando que ningún representante de su comuna dio a conocer o amenazó con este hecho.
No obstante se conoció de manera extra oficial que los lideres que encabezaron este movimiento como
Rolando Escobar Mora y
Raymundo Texcahua Amador , tenían temor en este sentido, debido a que al parecer enfrentan averiguaciones previas en su contra por los delitos: contra la seguridad de los medios del transporte y de las vías de comunicación, encuadradas dentro del articulo 215, 216,217, y 218 del código penal y de procedimientos penales, esto por los hechos ocurridos el pasado 9 de diciembre del año próximo pasado en la ciudad de Fortín de las Flores, donde los cafetaleros realizaron un movimiento similar.
02/01/03
Nota 6122