|
Diputados reforman la ley de salud del Estado.
|
A+ A- • Régimen Estatal de Protección Social en Salud pasa a ser un organismo público descentralizado.
• Gobierno del Estado, aval de municipios y entidades estatales para afiliar a trabajadores al IMSS.
Por: Gilberto Gómez.
Por unanimidad, diputados de los partidos políticos representados en el Congreso del Estado aprobaron las reformas a diversos artículos de la Ley de Salud, para que el actual Régimen Estatal de Protección Social en Salud pase a ser un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Salud, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión, dotándolo así de los elementos necesarios para la administración eficaz y transparente de los recursos transferidos para el cumplimiento de sus fines.
Con ello, se busca fomentar la calidad de los servicios brindados a la población, así como incrementar en forma sustancial el padrón de familias beneficiadas con el Seguro Popular, garantizando de esa manera el derecho constitucional a la protección de la salud de los veracruzanos.
Estas modificaciones a los artículos 4, en su fracción V, 334 Apartado B, en su fracción II, 345 y 347; se deroga la fracción IV del artículo 334 Apartado A; y se adiciona la fracción I Bis, al artículo 334 Apartado B de la Ley de Salud, permitirán celebrar acuerdos de coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, para la ejecución del Sistema de Protección Social en Salud, de conformidad con el modelo nacional establecido, en los cuales se determinarán, entre otros, los conceptos de gasto, el destino de los recursos, los indicadores de seguimiento a la operación y a los términos de la evaluación integral del sistema.
En el Cuarto Periodo de Sesiones Extraordinarias, el Pleno Legislativo autorizó al Ejecutivo estatal otorgar el aval a los municipios y entidades estatales que lo soliciten, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que deriven de los convenios que celebren con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la incorporación o regularización voluntaria de sus trabajadores al régimen obligatorio de dicho instituto.
Asimismo, se le concedió anuencia para afectar las participaciones que en ingresos federales le correspondan al Estado y los municipios, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de los convenios que se celebren con el IMSS, así como en su caso, afectarlas para el pago de las aportaciones de seguridad social que correspondan.
En la sesión extraordinaria, los diputados reformaron el artículo 1 de la Ley de Ingresos 2008 del Municipio de Puente Nacional, con el propósito de actualizarla y adecuar los montos correspondientes al rubro de otros ingresos, diversos, para de este modo estar en condiciones de realizar los trámites administrativos apegados a la normativa aplicable.
02/04/08
Nota 61321