|
Sesión ordinaria de la diputación permanente.
|
A+ A- • A Comisión la Iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
• Propone el Gobernador crear dos Subprocuradurías Regionales.
Por: Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a la Iniciativa que reforma el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y la Iniciativa de Ley que modifica diversas disposiciones del
Código Penal Federal , Código Federal de Procedimientos Penales, Código Fiscal de la Federación y Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, ambas presentadas por el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán ; además, autorizó al Ejecutivo Estatal y a diversos municipios de la entidad realizar acciones y obras en beneficio de la población.
En la octava sesión ordinaria, los diputados locales turnaron a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma la Fracción II del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, a fin de crear dos Subprocuradurías Regionales y modernizar la estructura y funcionamiento de las ya existentes.
Asimismo, envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del
Código Penal Federal , del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a fin de que, si es de aprobarse, se formule y presente una Iniciativa de Ley ante el Congreso de la Unión, con el propósito de modificar diversos ordenamientos federales para fortalecer el combate al mercado ilícito de combustibles.
Se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal para su dictamen, la Iniciativa de Código Hacendario para el municipio de Misantla, presentado por el ayuntamiento.
Los legisladores locales autorizaron al Ejecutivo del Estado enajenar una superficie de 16-49-33.30 hectáreas del predio rústico denominado "Acececa" ubicado en el municipio de Tantoyuca, el cual una parte se utilizará para área lotificada destinada a personas que justifiquen tener derecho a un patrimonio familiar por encontrarse en posesión de los lotes; otra para el ayuntamiento y una última para el Gobierno del Estado destinado a equipamiento urbano.
Le fue autorizado también enajenar a título gratuito un terreno con superficie de 8-00-00.00 hectáreas, identificado como "Fracción de la ex hacienda de Lucas Martín", ubicado en el municipio de Banderilla para destinarlo al establecimiento del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana.
Con la anuencia del Congreso del Estado, los municipios de Alvarado, Citlaltépetl, Cosamaloapan, Huayacocotla, Isla, Ixhuatlán de Madero, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre, Otatitlán, Platón Sánchez, San Rafael, Tamiahua, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Mecayapan, Mixtla de Altamirano, Nogales, Puente Nacional, Carlos A. Carrillo, Ixmatlahuacan, Tenochtitlán, Playa Vicente y Zontecomatlán podrán celebrar convenios de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Por otro lado, se autorizó al ayuntamiento de Xalapa a suscribir convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo número 151, para que dicho centro imparta cursos de capacitación para los empleados de base y confianza municipales y a la ciudadanía en general; de igual forma a suscribir convenio de "Colaboración y Coordinación Interinstitucional para la Construcción de Espacios Educativos", con el Comité de Construcción de Espacios Educativos del Estado, para llevar a cabo la construcción, rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de espacios educativos y sus anexos en los distintos planteles educativos de Xalapa.
Durante la sesión ordinaria, la Diputación Permanente autorizó al municipio de Tampico Alto contratar un crédito hasta por tres millones de pesos con BANOBRAS que será destinado para la adquisición de maquinaria y equipo.
Los municipios de Amatitlán, Sochiapa y Rafael Lucio podrán realizar obras públicas cuyos montos exceden el 20 por ciento de la partida presupuestal correspondiente al Fondo de
Infraestructura Social Municipal 2008.
Por otro lado, se turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado
Marco Antonio Núñez López , presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, para solicitar que se exhorte a los gobiernos federal, estatal y municipales, así como a los sectores sociales, ambientales y turísticos, a participar en el fortalecimiento, desarrollo, fomento y difusión en el proyecto denominado "Golf Ecoresort and Country Club".
La diputada María de los
Ángeles Sahagún Morales , del PAN, se pronunció por respetar los principios de legalidad y certeza en la elección de agentes y subagentes municipales; además solicitó se trabaje en comisiones y exigió que los partidos políticos no intervengan directamente en las resoluciones de las impugnaciones.
Discutieron este punto los diputados
Dalos Ulises Rodríguez Vargas ,
Tito Delfín Cano ,
Joel Arcos Roldán ,
Alba Leonila Méndez Herrera , Antonio de
Jesús Remes Ojeda ,
Francisco Portilla Bonilla y
Marco Antonio Núñez López .
El diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del grupo legislativo del PAN, expuso su pronunciamiento relativo a la administración pública estatal, y participaron al respecto los diputados
Carolina Gudiño Corro , Julio Hernández Ramírez, Francisco Portilla Bonilla, Manuel Rosendo Pelayo, Erick Alejandro Lagos Hernández y Gonzalo Guízar Valladares.
La Diputación Permanente, presidida por la diputada Luz
Carolina Gudiño Corro , citó a la novena sesión ordinaria a celebrarse el próximo lunes 21 de abril a las 10:00 horas.
17/04/08
Nota 61495