|
*** Atiende CMAISA de Río Blanco de 3 a 5 agresiones de perros callejeros diariamente.
|
A+ A- *** Se ha convertido en un problema de salud pública.
Por: Edgar Gómez.
La proliferación excesiva de perros y gatos callejeros en todas las colonias del municipio de Río Blanco ya es considerado un problema de salud publico, ante tal situación ya se realizan dentro del Centro Municipal de Atención Integral de Salud Animal acciones para contrarrestar el mal.
La agresión de perros hacia niños cuya edad promedio oscila de los 10 años hacia abajo, ha ido en aumento reconoció la medico veterinaria zoo tecnista del Centro Municipal de Atención Integral de Salud Animal CMAISA -por sus siglas-
Marisa Gisela López Carrión , ya que en promedio se atienden de 3 a 5 perros que han sido agresores, para lo cual comento que ya se realizan acciones para contrarrestar esta situación.
En ese sentido menciono que en caso de presentarse un caso de agresión de parte de los perros el animal permanece en observación por 10 días para verificar que no cuenta con ningún tipo de enfermedad -como seria la rabia, por lo que el propietario de la mascota debe pagar la cantidad de 100 pesos para darlo de alta y pueda llevarse a su domicilio con el compromiso de tomar algunas medidas para evitar que nuevamente su animal agreda a mas gente.
A la par, López Carrión refirió que se están llevando a efecto campañas e concientización en las escuelas para que desde pequeños tomen en cuenta ser propietarios responsables, además de que se brinda la esterilización canina y felina para evitar que el índice poblacional de estas mascotas incremente y cuyo costo es de $50.
Recordó que existe un fuerte interés de parte de las Autoridades Municipales de Río Blanco encabezada por el
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar, de lograr que exista una mejor convivencia entre mascotas y humanos, a lo cual dio a conocer los demás servicios que se brindan en el CMAISA: se están haciendo sacrificios de perros enfermos con un costo de 30 pesos, se efectúan redadas en todas las colonias y en la captura de una mascota por 24 horas se cobra 50 pesos, cuando pasan 48 horas los propietarios deberán pagar $100 y si pasan 72 horas el pago que deberán hacer será de $150.
Para concluir la medico veterinaria zoo tecnista del Centro Municipal de Atención Integral de Salud Animal expreso que cuando la sobrepasa la cantidad de animales callejeros en una demarcación se convierte en fauna nociva y va en contra de la salud de la población por lo que hace un llamado para que las personas acudan a este centro y aprovechen los servicios que se ofertan.
17/04/08
Nota 61503