|
Suministran agua con pipas a habitantes de comunidades de La Perla y Mariano Escobedo.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Este miércoles 17 personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del ayuntamiento de La Perla, se presentaron en el lugar donde se ubica el manantial Cardosanto, con el objeto de llevar a cabo diversos trabajos técnicos que permitan la solución al conflicto que enfrentan localidades de los municipios La Perla y Mariano Escobedo, de Veracruz, y Atzitzintla, Puebla.
Sin embargo un grupo de 130 personas de las comunidades de La Perla impidieron la realización de dichos trabajos bajo el argumento que las comunidades del estado de Puebla tratan de llevarse la totalidad del agua de los manantiales.
El grupo de inconformes destruyó una caja colectora que alimenta al sistema múltiple Cardosanto, y desconectaron la de Ojo Salado, rompiendo la tubería; estas acciones ocasionaron que alrededor de 9,000 habitantes de las localidades de
San Miguel Chinela y
San Miguel Pilancón (municipio de La Perla);
San José Pilancón y Texmola (municipio de Mariano Escobedo); así como Paso Carretas, Plan de Capulín, Toluca, Cuyachapa,
San Juan Juaneros y Huiluapan (municipio de Atzitzintla, Puebla), se encuentren sin el suministro del vital líquido.
Hoy jueves se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable y de la caja colectora de este sistema múltiple, para lo cual se ha comisionado a personal de la CAEV.
Mientras tanto, se han destinado cuatro pipas que abastecen de agua a las comunidades
San Miguel Chinela y
San Miguel Pilancón , del municipio de La Perla, y
San José Pilancón y Texmola, en el municipio de Mariano Escobedo, que resultaron afectadas con las acciones antes señaladas.
18/04/08
Nota 61523