|
Facultad de Comercio de la UV
|
A+ A- Ante la globalización es difícil que alcancen a entrar a una empresa. Orizaba, Ver.- EL Vicerector de la Universidad Veracruzana en la zona Córdoba-Orizaba,
Roberto Olavarrieta Marenco afirmó que los egresados de esta casa de estudios enfrentan serias dificultades para incorporarse a la planta productiva del país a consecuencia de competencia extraordinaria que trajo consigo el fenómeno de la Globalización, no porque los profesionistas estén en desventaja por asuntos de preparación.
Entrevistado en el marco de la realización del evento Simultaneo en el estado denominado ExpoUV, el funcionario precisó que los profesionistas que egresan de cualquier facultad de la Universidad Veracruzana llevan consigo al salir, todas las armas indispensables para sustentar cualquier proyecto en las diversas modalidades.
Sin embargo, el fenómeno de la Globalización nos sitúa en un esquema muy complejo que bajo muchas características y circunstancias nos evitan la colocación inmediata en las fuentes laborales, pero ese es el reto individual para el que no existe alguna Universidad que nos prepare sino se trata de exigencias y retos personales, citó.
En la ExpoUV participaron alrededor de 500 estudiantes de bachillerato de instituciones de gobierno y particulares, ahí destacó el entrevistado que este es el evento más importante que ofrece la máxima casa de estudios en la entidad Veracruzana porque es el parteaguas para miles de jóvenes que deben saber antes de ingresar a la Universidad, la profesión que les conviene y para la que tienen o no aptitudes.
Olavarrieta Marenco dijo para finalizar que este mismo año se atenderá una por una las demandas de la comunidad universitaria, que en Octubre pasado protestó y paralizó las actividades de las ocho facultades de la UV en la zona Córdoba –Orizaba, recordó que más que otra cosa demandaron dignificación a los inmuebles y equipamiento a los mismos, aspectos que se harán aunque paulatinamente.
13/03/02
Nota 616