|
Derriban el Penal de Orizaba.
|
A+ A- Por:
Luís Gutiérrez Jiménez .
Orizaba, Ver.- Luego de 34 años de funcionar como el penal de Orizaba, las instalaciones de Norte 3, fueron derribadas por personal de Obras Públicas de la ciudad, a petición expresa del alcalde, provocando la conmoción de familiares de los reos y de los abogados de la zona, ante tal decisión.
De inmediato, los litigantes y familiares de los reos trasladados a los Penales de La Toma y Villa Aldama bloquearon por espacio de cinco horas el ingreso de una parte del personal de Obras Públicas del Ayuntamiento y de maquinaria pesada para los trabajos e demolición de lo que fue el Reclusorio Regional de Orizaba.
Después de reclamos y gritos, se formó una comisión de litigantes de diferentes asociaciones y barras de abogados, así como de los consanguíneos de los presos, para dialogar con las autoridades municipales, para que a las seis de la tarde se firmara una minuta de acuerdo con cuatro puntos.
Por los inconformes encabezó la comitiva el licenciado
Mario Bandala Martínez , por el ayuntamiento los regidores
Fabián Fernández Orbezo ,
Raymundo Reynoso Limón y Juan del Bosque Márquez, así como el Sindico,
Edgar Kuri Grajales , mientras que por Gobierno del Estado, el Romeo Estrada el Delegado Regional de la Subsecretaría.
Acordaron cuatro puntos: el primero que el Municipio apoyara a los familiares de los reos por espacio de dos a tres meses con el transporte para los días jueves y domingo, como visita oficial; segundo una reunión para este día con el Secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar para establecer una fecha exacta de cuando se iniciarán los trabajos de construcción de lo que será la llamada "Cuidad Judicial", que albergara juzgados, agencia del MP, comandancia de la Policía Ministerial y el Penal.
Tercero el traslado de los indiciados a las instalaciones de Tugrablock, hasta definir su situación legal, así como la reubicación de los otros que están bajo proceso.
Tras la cuerda de reos durante la madrugada, a las 07:00 horas arribaron cerca de 40 trabajadores del Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento local, para iniciar las labores de demolición del legendario inmueble.
Cuando se iniciaban las actividades cotidianas, personal del Ministerio Público y Juzgados veían con asombro la destrucción de lo que fue el Penal de Orizaba, que funcionó por espacio de 34 años, con algunos lasos de interrupción, como ocurrió en diciembre del 2005, cuando se registró otra cuerda de reos, con la suspensión de actividades por mes y medio, que concluyó con su remodelación.
Los abogados poco a poco se fueron entrando del traslado de los internos y el derribamiento de las instalaciones; cerca de las 11:00 horas, junto con algunos familiares de los presos empezaron a inconformarse.
Así empezaron los conflictos, impidiendo el paso a los trabajadores y unidades pesadas que trabajarían en la desmoronamiento del Reclusorio, mientras que cerca de 80 elementos de Seguridad Pública y Policía Municipal resguardaban las instalaciones.
Los manifestantes exigían una explicación de los hechos, haciendo alusión que se trataba de una arbitrariedad y violación de las garantías individuales de los internos, así mismo pedían la presencia del alcalde
Juan Manuel Díez .
Finalmente llegaron los ediles Juan del Bosque, el Delegado de
Tránsito Juan Ramón Herebia , así como la licenciada Julieta Monterd, directora del Departamento Jurídico del Ayuntamiento.
Hubo gritos, insultos y en algunos momentos hasta empellones, familiares de los presos encararon en varias ocasiones a los regidores y la titular del jurídico, mientras otros leguleyos tramitaban un amparo para la suspensión de la demolición y la revocación de la cuerda de reos.
A las 16:00 horas, decidieron llegar a un acuerdo ambas partes con la firma de la minuta, en las oficinas del Sindico del Palacio Municipal.
Hasta ayer por la noche los trabajos de la destrucción del edificio llevaba un avance del 80 por ciento, ya habían entrados camiones de volteo y maquinaria pesada.
24/04/08
Nota 61679