|
Llaman a comparecer a Raúl Arias Lovillo el próximo lunes ante el Congreso.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Un total de 13 de los 50 millones de pesos de la ampliación presupuestaria requerida por la Universidad Veracruzana están destinadas a gasto corriente y por ello es necesario que clarifique todos los conceptos en la comparecencia del próximo lunes a las 18:00 horas el rector
Raúl Arias Lovillo .
Así lo manifestó el secretario de la Comisión de Hacienda del Estado del Congreso local
Fredy Ayala González , quien refirió que en el encuentro estarán funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación con el fin de reasignar esta partida del presupuesto estatal.
El legislador recordó que en diciembre las autoridades universitarias requirieron dicho monto económico dividido de la siguiente manera: 37 millones de pesos para destinarlos a gastos de operación en los 5 campos universitarios y 13 millones de pesos para gastos de operación y viáticos, bajo el argumento de un adeudo del gobierno estatal por el ejercicio fiscal 2007, es decir, del año pasado.
El diputado local manifestó que es necesario un informe pormenorizado sobre las provisiones económicas destinadas a viajes al extranjero con el fin de promover a la UV en otras partes del mundo, "hay qué ver en qué se va a gastar", dijo.
"Por eso la Comisión de Hacienda decidió convocarlo el próximo lunes a las seis de la tarde, que argumente de dónde le deben dinero esos 50 millones de pesos, habla de muchos conceptos pero queremos que sea más específico", estableció.
De acuerdo con el también coordinador del grupo legislativo del PRD en la planteamiento del rector Raúl Arias no se señala que este dinero se ocuparía para pago de plazas del Setsuv, como en un principio lo ventiló.
"En la solicitud que envía no habla nada de eso, en la solicitud que envía habla de gastos de operación, señala viáticos, mantenimiento de algunos edificios de la Casa de Estudios, por eso queremos que se aclare", manifestó.
De la comparecencia dependerá la aprobación de los 50 millones la cual estará sujeta a la disponibilidad de recursos públicos, dijo.
Ayala González estimó que no haya existido retraso en la entrega de recursos de Sefiplan hacia la UV porque de lo contrario habrían incurrido en un hecho ilegal.
"Espero que no sea así, ha habido tantas declaraciones que necesita precisarnos porque es una confusión en los medios informativos", determinó.
24/04/08
Nota 61690