|
• Ahora personas con capacidades diferentes pueden acudir.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCon la finalidad de atraer más feligreses a la fe católica, autoridades de la diócesis orizabeña se dieron a la tarea de iniciar la obra de adecuación de espacios en la capilla de adoración perpetua Monte Carmelo; en la que se colocaron rampas y pasamanos para que aquellas personas con capacidades diferentes puedan acudir en los distintos turnos a orar.
Lo anterior fue informado por el vocero la diócesis, el sacerdote
Marcos Palacios Cárdenas , quien dijo que en esta labor fueron erogados un promedio de 60 mil pesos.
"Nos faltaba una rampa para los hermanos con capacidades diferentes por que hasta para una persona con bastón era costoso ir, entonces por eso es que se hicieron algunos movimientos", dijo.
Con lo anterior, comentó seguramente el número de visitantes diarios que se tienen en Monte Carmelo se incrementara considerablemente toda vez que la demanda de personas en sillas de ruedas, andaderas y bastones crece día con día, de acuerdo al entrevistado.
Sumado a lo anterior comentó que en promedio 3 personas por cada uno de los 24 turnos de adoración perpetua acuden de manera diaria, de allí que se calculen cerca de 76 fieles católicos por día que dedican una hora a la oración en Monte Carmelo.
"Son 3 por las 24 horas y su sumamos los 7 días de la semana veremos que sí está viniendo la gente", mencionó.
Agregó que a la capilla de adoración perpetua acuden no sólo habitantes de Orizaba sino también de los municipios aledaños como Río Blanco, Nogales, Mariano Escobedo, Ciudad Mendoza, Ixhuatlancillo, La Perla e Ixtaczoquitlán.
Por ello, dijo se tiene el proyecto de abrir una capilla más en San José y en la iglesia de Santa Rosa de Lima en Mendoza; mientras que en Ixtaczoquitlán recientemente se apertura una.
"Eso quiere decir que nuestra gente le ha entrado bien a esto de la oración", ultimó.
27/04/08
Nota 61761