|
Agobiado por los ataques perpetrados el 11 de septiembre del 2001, Broadway comenzó a salir
|
A+ A- Nueva York. Agobiado por los ataques perpetrados el 11 de septiembre del 2001, Broadway comenzó a salir de su desaceleración para registrar números casi récord en el 2002, dirigiéndose a un público local en lugar de turistas, de acuerdo con cifras divulgadas por la Liga de Teatros y Productores Estadounidenses.
Espectáculos con música hiphop y dance y musicales del artista pop Billy Joel, lo mismo que una creciente participación de estrellas de televisión y cine ayudaron a atraer a un público más joven y diverso étnicamente.
La asistencia cerró el 2002 con 11.41 millones de amantes del teatro que compraron sus boletos de entrada, en comparación con los 11.39 millones registrados en el 2001 y 12.01 millones en el 2000.
Se estrenaron 46 espectáculos, la mayor cifra en una década, incluso el mayor número de musicales, 13, desde 1992, dijo Jan Svendsen, director de mercadeo y desarrollo de eventos de la liga.
De los 38 teatros de Broadway 33 están ahora presentando producciones.
Inmediatamente después de los ataques al
World Trade Center , la asistencia a Broadway cayó 80 por ciento.
La recaudación colectiva de la taquilla de Broadway, ayudada por un ligero incremento en los precios de las entradas, alcanzó un récord en el 2002 de 707.1 millones de dólares, superior a los 664 millones del 2001 y los 663.5 millones del 2000, indicó un comunicado de la liga.
Para impulsar la asistencia, los teatros miraron hacia públicos de zonas más cercanas, dijo Jan Svendsen.
En el 2002, por primera vez en el pasado reciente, los neoyorquinos y habitantes de zonas suburbanas conformaron la mayoría del público que acudió a Broadway en vez de turistas de otros lugares.
La liga también se propone atraer a un público diverso étnicamente. Entre las producciones que cautivaron a un público más joven estuvieron
Def Poetry Jam , que incorpora rap y hip hop.
02/01/03
Nota 6178