|
• Titular de Sefiplan reconoce el compromiso permanente de la presidenta del DIF.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El compromiso permanente a favor de las causas más nobles de Veracruz por parte de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, ha coadyuvado a la construcción de una entidad más justa para todos, principalmente para los adultos mayores de escasos recursos que hoy cuentan con pensiones económicas dignas para salir adelante.
El Secretario de Finanzas y Planeación, Javier Duarte de Ochoa, manifestó lo anterior y reconoció el trabajo incansable de Rosa Borunda de Herrera al acudir con la representación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán al acto de entrega de cheques del Programa de Apoyo Económico a Adultos Mayores basado en la Ley 223, que este día benefició a mil 663 personas de la tercera edad originarias del municipio de Xalapa.
Ante la directora general del DIF Estatal,
Zita Pazzi Maza , el titular de Sefiplan manifestó que sin el respaldo del Ejecutivo Estatal y el de su esposa, estos apoyos jamás se habrían convertido en realidad para aquéllos que viven en albergues, pensiones, en situación de calle o en sitios urbanos.
Durante la ceremonia efectuada en el Museo del Transporte y Exposiciones, Javier Duarte de Ochoa puntualizó que esta política pública devuelve a este sector su dignidad, reconoce sus derechos a una integración plena y concede la satisfacción de continuar siendo útiles a su comunidad.
"Nos brinda, a su vez la oportunidad de aprovechar su voz, experiencia, cariño, y constancia, ya en el cuidado de los nietos, propios o ajenos, o en la atención y el respaldo a las madres de familia más jóvenes", dijo.
Subrayó que la sociedad veracruzana y este gobierno tienen una deuda permanente, impagable, con los adultos mayores que aportaron lo mejor de su vida, su energía, para contribuir al crecimiento, progreso y expansión económica de Veracruz,
Al emitir el mensaje de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, la directora de Asistencia e Integración Social, María del Carmen Arenas, hizo un llamado urgente a volver los ojos hacia las personas de la tercera edad; "sentir su presencia viva en el seno familiar y en la sociedad; acogerlos con afecto en nuestro entorno y velar por su seguridad".
No es posible concebir un desarrollo armónico y un futuro promisorio sin recurrir a ellos, guardianes y depositarios de un pasado pleno de experiencias significativas y valores humanos tan necesarios para una sana convivencia, expresó.
Ante los mil 663 adultos mayores, comentó que este trascendental acto de justicia forma parte de los esfuerzos que en materia de política social ha impulsado el Gobierno en beneficio de este grupo de población.
Por todo ello, el Gobierno del Estado, a iniciativa del ejecutivo, expidió la Ley 223 que de manera vitalicia protege a este grupo de población, cada día más creciente y también más vulnerable.
En presencia del alcalde de Xalapa,
David Velasco Chedraui , y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Mariana Munguía de Velasco, dio a conocer que el presupuesto autorizado para el desarrollo de este programa durante el presente año asciende a 250 millones de pesos.
Este significativo avance, dijo, permite que 28 mil 77 adultos mayores sean beneficiados con el pago de un cheque por la cantidad de 2 mil 226, el cual se cubre trimestralmente y al término del presente año representará 8 mil 904 pesos.
Desde el pasado 21 de abril inició la primera etapa de entrega de las pensiones -por parte de personal del DIF Estatal- en los 212 municipios del estado; y será el próximo día 30 cuando concluya dicho proceso.
29/04/08
Nota 61807